06 dic. 2023

Acusan a Griffith de usar dinero de Cultura para fines personales

El ministro Fernando Griffith fue denunciado por supuestamente utilizar los recursos de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) para su proyecto personal “Paraguay Poderoso”. La denuncia fue hecha por el propio director del Departamento Audiovisual, Adrián Cattivelli.

El ministro paraguayo de Cultura, Fernando Griffith, habla en la ceremonia inaugural de la XX Feria Internacional del Libro de Santo Domingo hoy, jueves 20 de abril de 2017, en Santo Domingo (República Dominicana). Esta edición de la feria estará dedicada

El ministro paraguayo de Cultura, Fernando Griffith, habla en la ceremonia inaugural de la XX Feria Internacional del Libro de Santo Domingo.

Por medio de su cuenta en Twitter, Cattivelli señaló este martes los supuestos hechos que ocurren dentro de la entidad estatal. El comunicador denunció que en reiteradas ocasiones se distraen recursos, tanto humanos como financieros, para fines personales de Griffith.

Cattivelli refirió que por temor nadie se anima a denunciar el hecho y manifestó que dicha situación ocasionó la renuncia de Víctor Casartelli, quien se desempeñaba como director general de Gabinete.

Embed


“A la Dirección del Audiovisual se le exige ahora, por ej., organizar un concurso sobre los elementos constitutivos de ‘Paraguay Poderoso’. Esta realidad ya llega a niveles insostenibles. Y es preciso que los contribuyentes la conozcan, ya que son sus recursos los utilizados (sic)”, tuiteó.

El director audiovisual también explicó que trataron de asesorar al ministro sobre sus competencias establecidas en la Ley Nacional de Cultura 3051/06, sin embargo, no obtuvieron respuestas.

Embed


Audiovisual para desarrollar la cultura en Paraguay

En comunicación con Última Hora, el ministro Fernando Griffith explicó que el material solicitado al Departamento de Audiovisual de la Secretaría correspondería a un Decálogo de la Cultura del Paraguay que habla de los 10 puntos que deberían definir a la cultura paraguaya.

“Este decálogo, por ejemplo, tiene como primer punto el respeto; en segundo, la responsabilidad, que nosotros creemos que colaborará con el desarrollo de la cultura en Paraguay que tiene muchas ausencias”, señaló Griffith.

Aseguró que el documento no es del proyecto de “Paraguay Poderoso”, sino de Concultura, un consejo que representa a diversos sectores de la cultura y que es presidido por la Secretaría de Cultura, donde se decidió difundir el documento a través de un audiovisual.

“El material que queremos que se difunda es a través de un concurso donde ni siquiera se está utilizando dinero”, añadió el titular de la Secretaría.

Griffith también descartó la posibilidad de que el material sea difundido por “Paraguay Poderoso” ya que el proyecto se encuentra en pausa hasta que culminen sus funciones dentro de la institución. Sin embargo, afirmó que por pedidos especiales continuó brindando algunas charlas, pero no así en la realización de audiovisuales.


Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas moderadas a fuertes desde la tarde de este miércoles para casi todo el país.
Uno de los dos supuestos delincuentes que asaltó las oficinas de una empresa gastronómica en Luque fue detenido en Villa Elisa.
Pese a que ya no había cuórum, el líder de Honor Colorado, Basilio Núñez, intentó llevar a votación el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. El titular del Congreso, Silvio Beto Ovelar, no tuvo otra que levantar la sesión, para decepción de Bachi Núñez.
Desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) explicaron el motivo por el cual fue elegido Dakovo para la operación contra el tráfico internacional de armas.
El canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, celebró este miércoles, al término de la reunión ministerial del Mercosur, en Río de Janeiro, el acuerdo de libre comercio que firmará el bloque suramericano con Singapur.
La Corte Suprema de Justicia designó este miércoles a la nieta del ex ministro Óscar Bajac, a un pariente del declarado significativamente corrupto, Jorge Bogarín, y al fiscal Rodrigo Estigarribia para jueces especializados en Crimen Organizado y Delitos Económicos .