19 ago. 2025

Acusan al gobierno electo de violar ley de puertas giratorias

24179140

La actual diputada y senadora electa por la Alianza Encuentro Nacional, Kattya González, se refirió a la conformación del gabinete del presidente electo, Santiago Peña, resaltando que en las designaciones existen claros conflictos de intereses, dado que muchos de los que van a integrar las principales reparticiones del gobierno vienen de ser gerentes en empresas del actual titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes.

Con el anuncio de que Carlos Fernández Valdovinos, ex titular del Banco Central Del Paraguay (BCP) y ex gerente del Banco Basa, será el próximo ministro de Hacienda, el gobierno de Peña se expone a violar la vigente ley de conflicto de intereses, la cual especifica limitaciones a las puertas giratorias. Así, como la de Claudia Centurión, ligada a una empresa del Grupo Cartes para estar al frente de Obras Públicas, la designación se convierte en un hecho que infringe la legislación.

Respecto a esta situación, la diputada González mencionó que desde el Frente Parlamentario estarían emitiendo un comunicado, sosteniendo que en las dos últimas designaciones de Peña hay un claro conflicto de intereses.

“No nos hagamos los tarugos porque sabemos muy bien acá que están usando la puerta giratoria, entrando y saliendo, que es un grupo de tecnócratas que se manejan en las empresas de Horacio Cartes y que hoy ingresan al sector público”, sentenció.

CONTRALORÍA DILATA. Remarcó que Contraloría debe reglamentar la ley y será un gran paso si lo hace para que puedan adjuntar con la declaración jurada de bienes.

Si bien está vigente, la ley no está siendo aplicada por falta de reglamentación.

Están usando las puertas giratorias, entrando y saliendo, que es un grupo de tecnócratas de empresas de HC. Kattya González, diputada del PEN.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja fue convocada para hoy, a las 10:00 de la mañana, para abordar el informe de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este y el dictamen que recomienda destitución.
La Policía Nacional, bajo la dirección del subcomisario Derlis Aquino, notificó al ex intendente Hilario Adorno que debe respetar la distancia de 500 metros de la municipal o se expone a una revocación de las medidas cautelares y se dispondrá su prisión preventiva.
El caso se refiere a la responsabilidad internacional del Estado paraguayo por violaciones al derecho a la libertad de expresión, al principio de legalidad y a las garantías judiciales en perjuicio de Aldo Zuccolillo, en la demanda promovida por el entonces senador Juan Carlos Galaverna.
Ramón Ramírez, interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, dijo que su informe fue netamente técnico y que la posible destitución de Miguel Prieto es una decisión política. Aseguró que violentar una institución pública y grabar conversaciones constituyen un delito.
Proyecto de ley que establece un cobro adicional de G. 10.000 al momento de la renovación de registros por cada automovilista y motociclista del país será estudiado por la Cámara de Senadores. En diciembre del 2024, la Cámara Alta ya la había rechazado, pero fue ratificado en mayo pasado por Diputados.
Parlamentarios de la oposición cuestionaron el acuerdo al que arribó el Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, con EEUU sobre refugiados. Parece un favor a los EEUU para recibir lo que ellos no quieren, afirman.