09 nov. 2025

Acusan al gobierno electo de violar ley de puertas giratorias

24179140

La actual diputada y senadora electa por la Alianza Encuentro Nacional, Kattya González, se refirió a la conformación del gabinete del presidente electo, Santiago Peña, resaltando que en las designaciones existen claros conflictos de intereses, dado que muchos de los que van a integrar las principales reparticiones del gobierno vienen de ser gerentes en empresas del actual titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes.

Con el anuncio de que Carlos Fernández Valdovinos, ex titular del Banco Central Del Paraguay (BCP) y ex gerente del Banco Basa, será el próximo ministro de Hacienda, el gobierno de Peña se expone a violar la vigente ley de conflicto de intereses, la cual especifica limitaciones a las puertas giratorias. Así, como la de Claudia Centurión, ligada a una empresa del Grupo Cartes para estar al frente de Obras Públicas, la designación se convierte en un hecho que infringe la legislación.

Respecto a esta situación, la diputada González mencionó que desde el Frente Parlamentario estarían emitiendo un comunicado, sosteniendo que en las dos últimas designaciones de Peña hay un claro conflicto de intereses.

“No nos hagamos los tarugos porque sabemos muy bien acá que están usando la puerta giratoria, entrando y saliendo, que es un grupo de tecnócratas que se manejan en las empresas de Horacio Cartes y que hoy ingresan al sector público”, sentenció.

CONTRALORÍA DILATA. Remarcó que Contraloría debe reglamentar la ley y será un gran paso si lo hace para que puedan adjuntar con la declaración jurada de bienes.

Si bien está vigente, la ley no está siendo aplicada por falta de reglamentación.

Están usando las puertas giratorias, entrando y saliendo, que es un grupo de tecnócratas de empresas de HC. Kattya González, diputada del PEN.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola cuestionó el uso particular que dio el ministro Juan Carlos Baruja al vehículo Audi Q3 incautado por Senabico, señalando que gastó “una barbaridad” en repuestos.
Roberto González Vaesken, candidato colorado a intendente de Ciudad del Este por el Partido Colorado, sorprendió por no realizar un acto de cierre de campaña como se acostumbra en cada elección. En tanto que envió un mensaje a los casilleros del mercado de que no serán afectados si gana los comicios, desde un avión privado.
Tras la promulgación de la ley que crea el Instituto Superior de la Academia Legislativa (ISAL), la Cámara de Senadores suscribió un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El senador Walter Kobylanski negó que su idea de sortear parte de su salario cada mes sea populista. Dijo que le preguntó a la inteligencia artificial para salir de dudas, pero que la decisión ya la había tomado “de corazón” antes de hacer esta consulta.