07 ago. 2025

Acusan a asistente fiscal por caso coima

30303421

Infraganti. El asistente (izq.) y el abogado (der.), detenidos.

ARCHIVO

La fiscala Luz Guerrero acusó y pidió juicio por tráfico de influencias y resistencia al asistente fiscal Antonio Petters y al abogado Raúl Cardozo. Ambos habían caído en febrero de este año, en una entrega vigilada luego de recibir una coima para “archivar” una causa por violencia.

Según la Fiscalía, el asistente recibió dinero a nombre del fiscal Alfredo Mieres. Ocurrió en Villa Hayes.

Tras una denuncia por violencia en contra de Diego Colmán, su esposa y el denunciado contrataron a un abogado quien “hacía de intermediario con funcionarios de la Fiscalía”.

El abogado le advirtió que pronto el hombre iba a ser imputado, por lo que la esposa fue junto al asistente fiscal Antonio Petters, quien le dijo que para que Colmán no sea imputado debía pagar G. 5.000.000. El monto era para su “jefe”, refiriéndose al fiscal. Por ello, el abogado coordinó la entrega. Sin embargo, la mujer se dio cuenta de la irregularidad y los denunció, por lo que con autorización judicial, el 21 de febrero se hizo la entrega. “Vienen a buscar lo del acuerdo”, dijo el abogado desde la ventanilla del vehículo del asistente. Tras pedir garantías, Petters menciona que iban a archivar la causa, porque el fiscal iba a “recibir algo”. Luego, la mujer entregó el dinero e hizo una señal a los intervinientes que estaban en la casa. Los acusados se dieron a la fuga, pero fueron detenidos a pocos metros.

Más contenido de esta sección
El ministro César Garay aclaró al pleno de la Corte Suprema de Justicia que firma de puño y letra los expedientes tramitados en su despacho, haciéndolo con “absoluta regularidad”. Esto, ante dudas de que no firmaba los fallos, teniendo en cuenta que estuvo internado por problemas de salud.
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.
Se comprobó en juicio que Ramón González Daher extorsionó con cheques que fueron hurtados de un Juzgado en el 2021. Esta causa se suma a las condenas por 15 años, 6 años y 7 años de encierro que recibió anteriormente.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.
Inocente Sosa, un hombre de 72 años, fue detenido por la Policía, tras ser buscado desde el año 2002, imputado por el entonces agente fiscal Raúl González Valdez por supuesta tentativa de homicidio. La jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez, le dio arresto domiciliario teniendo en cuenta su edad.
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.