20 oct. 2025

Acusado por el caso Cecilia Cubas se declara culpable

Óscar Benítez, uno de los acusados por el secuestro y muerte de Cecilia Cubas, se declaró culpable por el crimen y pidió perdón a la familia de la víctima.

Caso Cecilia Cubas 2.jpg

Por el caso Cecilia Cubas ya fueron condenadas siete personas.

Óscar Benítez, ex miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), se declaró culpable por el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas este jueves en el juicio que se lleva a cabo por la causa. Además, aseguró estar arrepentido y pidió perdón tanto a la familia de la víctima como al Estado paraguayo, según informó el periodista Raúl Ramírez.

Alegó que era joven y rebelde. El juicio en su contra por el caso Cecilia Cubas comenzó en enero de este 2021.

Benítez fue extraditado desde el Brasil en el 2019. Está acusado de homicidio doloso agravado y secuestro. El hombre habría alquilado una casa cerca de donde residía Cubas para vigilarla antes de capturarla en setiembre del 2004. Además, arrendó propiedades en Lambaré, Luque y Fernando de la Mora para que los demás cómplices se resguarden.

Nota relacionada: Se inicia juicio del ex administrador del EPP por el secuestro de Cecilia Cubas

El acusado era conocido como Ramón, o Male’i, y fue capturado tras 12 años de permanecer prófugo. Se conoció en el 2011 que fue expulsado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y fue al Brasil.

Para la Fiscalía, Benítez era el administrador de fondos del grupo criminal. El dinero provenía de secuestros o de aportes cobrados a ganaderos. Inclusive, Benítez adquirió una vivienda en Luque a nombre de una mujer que fue utilizada para el secuestro tanto de Cubas como el de María Edith de Bernardi.

Cecilia Cubas fue secuestrada el 21 de setiembre del 2004, en San Lorenzo, y fue hallada sin vida el 16 de febrero del 2005 en una casa ubicada en Ñemby. Por el caso fueron condenados a 25 años de cárcel, más 10 años como medidas de seguridad: Arístides Vera, Basiliano Cardozo, Agustín Acosta, Gustavo Lezcano, Roque Rodríguez, Simeón Bordón y Carlos Espínola González, también miembros del ex Partido Patria Libre.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé para este lunes un clima fresco a cálido en todo el territorio nacional. No se pronosticas lluvias a lo largo de la jornada. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.
Un nuevo caso de presunto feminicidio se registró en la tarde de este domingo en una localidad de Santa Rosa del Monday, distante a unos 55 kilómetros al sur de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El presunto autor se habría autoeliminado y los cuerpos ya llevaban cuatro días de fallecimiento.
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).