26 sept. 2025

Acusado denuncia ante JEM y Ministerio Público a fiscal

29759314

Anuncian. Los abogados acompañaron la denuncia hecha por Ricardo Sasiain y esposa.

RENATO DELGADO

El miembro suplente del Consejo de la Magistratura, Ricardo Sasiain, denunció al fiscal Alcides Corvalán ante el Ministerio Público por supuesta denuncia falsa y persecución de inocentes y ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), por “usar al sistema judicial para hacer aprietes”. Recientemente, el agente los acusó a Sasiain y a su esposa y pidió que ambos vayan a juicio oral por supuesta apropiación y lesión de confianza. Para el acusado, supuestamente sin que haya fundamentos.
Tras un año de sobreseimiento provisional, el fiscal los acusó la semana pasada por haber causado supuestamente un perjuicio patrimonial de más de G. 331 millones a la firma Biotécnica SRL.

En conferencia de prensa, Sasiain junto a sus abogados, denunciaron que supuestamente el agente, siendo interino, cometió irregularidades.

DILIGENCIAS NO HECHAS. El abogado José Ignacio González Macchi sostuvo que el fiscal se equivocó.

Se había resuelto dar el sobreseimiento provisional para que la Fiscalía tenga un año más para seguir investigando, y de las siete diligencias que debían hacerse en ese tiempo, Corvalán hizo solo una, que fue tomar una testifical que el propio Sasiain solicitó, por lo que esta prueba era a su favor, explicaron.

Entre las diligencias pendientes estaba también una pericia contable a fin de comprobar el perjuicio patrimonial, pero esta no se hizo.

“Es muy peligroso que la Fiscalía haya tomado este tipo de acción. Es un apriete, fuimos nosotros los que solicitamos la diligencia… No debemos tolerar este tipo de persecución”, explicó Sasiain, respecto a la acusación.

González ejemplificó diciendo que: “Si yo como Ministerio Público no puedo probar la existencia de un perjuicio patrimonial, me falta al menos uno de los elementos objetivos para completar mi acusación, por lo tanto no puedo acusar”.

LLAMADO. Sasiain hizo un llamado al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, y a la presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), de tomar cartas en el asunto.

“La querella tiene una pretensión económica y la querella es madre de Antonella y hay una situación societaria o familiar detrás. Está ocurriendo que están mal utilizando al sistema penal para realizar un apriete”, finalizó González.

Acusación
El fiscal Alcides Corvalán acusó a Sasiain y a su esposa Antonella Galli (gerente financiera), por apropiación a causa de la denuncia de María Eugenia Acosta, gerente general de Biotécnica y suegra de Sasiain. Supuestamente, hubo omisión de facturación de mercaderías, compras de Carbopol 940 no autorizadas y pagos en cheques que no entraron a las cuentas de la firma.

Más contenido de esta sección
Ujieres confesaron que “todas las actuaciones eran traídas y preparadas por los abogados, tanto escritos, cédulas del Juzgado y resoluciones”; es decir, que expedientes no estaban en los Juzgados.
Las testigos Susana Vita Almeida y Cecilia Moliné O’Connor, esposa e hija del ex ministro de la Corte Suprema argentina, Eduardo José Antonio Moliné O’Connor, destituido el 4 de diciembre del 2003 por el gobierno de Néstor Kirchner, declaró ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La víctima falleció el 20 de agosto de 2014.
El ministro de la Corte, Manuel Ramírez Candia, participó en la sesión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), durante la audiencia sobre el caso del ex ministro de la Corte Suprema de Argentina que fue destituido. Señaló que este caso pone en evidencia ciertas cuestiones que deben ser revisadas en Paraguay, especialmente en lo referente a las causales y al procedimiento del juicio político.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado concedió cinco meses más para investigar al ex juez de Paz de Recoleta, Víctor Nilo Rodríguez, y otras siete personas, entre ellas, ex directivos de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), en uno de los casos de la denominada mafia de los pagarés.
Un Tribunal de sentencia condenó a 3 años al ex fiscal Hugo Volpe por frustración y ejecución penal de la persecución penal y prevaricato en calidad de autor. En cuanto al ex fiscal Armando Cantero Fassino, fue absuelto en el caso conocido como los bolígrafos de Minotauro.
Las fiscales Luz Guerrero y Laura Giacummo, en juicio oral, solicitaron las penas de 4 años y medio de cárcel para el ex fiscal Hugo Volpe y un año y medio de prisión para el también ex fiscal Armando Cantero, en el caso conocido como los bolígrafos de Minotauro.