06 oct. 2025

Acuerdo para eliminar pobreza en el país

El Semáforo de Eliminación de Pobreza extiende sus metodologías a más ámbitos, y así nuevas organizaciones y empresas recibirán asesoramiento para el desarrollo de un plan comunicacional y entrenamiento, lo que propiciará encuentros empresariales mensuales para compartir experiencias, soluciones innovadoras y trabajo en equipos multidisciplinarios. Así lo mencionaron directivos de la Fundación Paraguaya, impulsora del Semáforo.

Mediante acuerdo con el Hotel HUB, la iniciativa permitirá generar un plan de acción con acceso a oportunidades de soluciones para dar respuesta a las necesidades que presenten los colaboradores de la empresa, quienes también accederán a múltiples beneficios por pertenecer a la Red de Empresas del Semáforo.

Esta última se enfoca en buscar el bienestar de los colaboradores de las organizaciones que forman parte de ella, proveyendo herramientas e información, facilitando encuentros y propiciando redes de trabajo efectivas.

La Red está conformada por empresas de los sectores privado y público, que utilizan la herramienta del Semáforo para crear empresas sin pobreza, teniendo en cuenta que muchas invierten recursos en programas de beneficios que buscan aumentar el compromiso de sus colaboradores y disminuir la rotación, según referentes de la Fundación Paraguaya.

Más contenido de esta sección
Fitch Ratings afirmó la calificación IDR (emisor predeterminado) en moneda extranjera a largo plazo de Paraguay en ‘BB+' y revisó la perspectiva de la calificación a Positiva desde Estable, de acuerdo con un comunicado oficial de la agencia calificadora.
La CNCSP destaca la confianza empresarial con perspectivas favorables en empleo. No prevén cambios en precios de venta.
El mercado bursátil paraguayo sigue en auge al noveno mes del año, con un crecimiento del 60% en las operaciones primarias y un fuerte protagonismo del guaraní.
Los trabajadores exigen una pronta solución, con cierres intermitentes en el cruce San Pedro sobre la ruta PY02.