A pesar de las resistencias de algunos países de la UE, como Austria y Francia, Mondino expresó su optimismo respecto a las posibilidades de que el acuerdo entre los dos bloques económicos se ponga en marcha.
En declaraciones a EFE en Viena, subrayó los beneficios que traería para los consumidores europeos, especialmente en términos de alimentos más asequibles y energía más barata. “Los temores que tienen diversos países me parece que son infundados”, dijo la jefa de la diplomacia argentina, quien señaló que es posible encontrar un equilibrio que favorezca a ambas partes.
También refirió que este tipo de acuerdos ofrecen suficiente tiempo para que todos los sectores económicos se adapten, tanto en Europa como en Mercosur. “En el Mercosur también vamos a tener que adaptarnos y también hay gente que tiene temor a la poderosa industria europea”, advirtió.
Mondino destacó el esfuerzo hecho en los últimos meses para avanzar en las negociaciones: “Hemos trabajado muy intensamente este año, hemos hecho lo que en 19 años no se había avanzado”.
La canciller insistió en que Argentina necesita abrirse al mundo y que el acuerdo de Mercosur con la UE es un paso fundamental para ello.
Mondino, que participa en Viena en la Asamblea General del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), se reunirá hoy con el ministro de Exteriores de Austria, Alexander Schallenberg, cuyo país es uno de los más reticentes al acuerdo entre ambos bloques. EFE