17 nov. 2025

Acuerdan que EEUU lance cohetes desde Amazonía brasileña

El Congreso de Brasil aprobó un acuerdo que permite a Estados Unidos lanzar cohetes y satélites desde la base espacial de Alcántara, en plena Amazonía brasileña, y que convierte comercialmente viable a la base espacial.

base espacial de brasil.jpg

La base espacial de Alcántara tiene una posición geográfica estratégica, a solo 2 grados al sur de la línea del Ecuador.

Foto: @nmas1org

Se trata del acuerdo de salvaguardas tecnológicas, suscrito en marzo de este año durante la visita oficial del presidente Jair Bolsonaro a Estados Unidos, con el que el Gobierno espera convertir a Brasil en el principal lanzador de satélites del mundo y atraer al país inversiones y tecnología.

Este martes, el Senado brasileño aprobó el decreto legislativo que garantiza el acuerdo firmado entre los gobiernos de Brasil y Estados Unidos, documento que desde octubre ya contaba con el aval de la Cámara de diputados y que será promulgado por el Congreso, ya que no requiere sanción presidencial.

El acuerdo permitirá que el país norteamericano utilice comercialmente el Centro Espacial de Alcántara (CLA), ubicado en el estado de Maranhao, en plena Amazonía brasileña, desde el que es posible lanzar cohetes con un significativo ahorro de combustible.

El convenio garantiza el sigilo de la tecnología de las empresas estadounidenses que operen en Brasil, pero obliga al gobierno del país norteamericano a proporcionar información sobre la presencia de materiales o sustancias radiactivas que puedan causar daños al medioambiente o la salud humana, de conformidad con la legislación brasileña.

Lea más: Brasil operará un telescopio ruso para vigilar la basura espacial

Para el Senador Roberto Rocha, relator del proyecto, la entrada en vigor del acuerdo pondrá a Brasil en el mercado global de lanzamientos de carga al espacio y desbloqueará la operación comercial de la base de Alcántara.

“Estamos lidiando con un activo económico infinito porque el mineral algún día se agotará, el petróleo algún día se agotará, pero la altura de Alcántara nunca se agotará”, dijo el Senador, refiriéndose a la latitud de la plataforma de lanzamiento.

La base espacial de Alcántara tiene una posición geográfica estratégica, a solo 2 grados al sur de la línea del Ecuador y más próxima a la órbita geoestacionaria, lo que garantiza un ahorro de cerca del 30% en el combustible usado para los lanzamientos.

Por eso, autoridades espaciales y empresariales no solo de Estados Unidos sino también de países como Francia, Rusia e Israel han manifestado interés en utilizar la base brasileña de Alcántara para lanzar cohetes transportadores de satélites.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.