04 oct. 2025

Actuarios judiciales logran acuerdo y desactivan huelga

Actuarios judiciales decidieron levantar la huelga prevista para el próximo 26 de febrero, tras consensuar un acuerdo con las autoridades de la Corte Suprema de Justicia, para el cobro de bonificaciones.

actuarios judiciales.jpg

Actuarios judiciales exigen el pago de bonificaciones. Foto: @780AM

Desde principios del mes de febrero, los funcionarios judiciales realizaron una serie de manifestaciones para exigir el cumplimiento del pago de sus bonificaciones, consistente en la suma de G. 2 millones sobre el salario actual.

Lea más: Actuarios judiciales se visten de negro para reclamar pago de bonificaciones

Luego de una reunión con los ministros de la Corte Suprema de Justicia y miembros del Consejo de Superintendencia, la Asociación Paraguaya de Actuarios Judiciales decidió suspender la huelga prevista para el próximo 26 de febrero. Ese día es feriado móvil por el Día de los Héroes.

Esta determinación se da tras consensuar un acuerdo donde se estableció el cobro gradual de la bonificación. Se desconocen aún cómo se fraccionarán los pagos, pero está confirmado que se dará a partir de marzo.

“Hemos consensuado un acuerdo que da inicio a esta negociación, que fue bastante técnica pero con mucho dialogo de apertura. Destacamos la voluntad de los ministros de la Corte Suprema de Justicia”, manifestó Hilario Bustos, miembro del gremio, en comunicación con la radio 780AM.

Detalló que la decisión tomada por la Corte beneficiará a más de 780 actuarios judiciales.

Más contenido de esta sección
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.