15 nov. 2025

Activista a favor de víctimas del servicio militar obligatorio muere por Covid-19

La abogada María Noguera, fundadora de la Asociación de Familiares de Víctimas del Servicio Militar Obligatorio, falleció este miércoles a causa del Covid-19.

abogada.jpg

La abogada María Noguera perdió la vida a causa del Covid-19 en la tarde de este miércoles, en el Hospital de Calle’i, en la ciudad de San Lorenzo, en el Departamento Central.

Foto: Gentileza.

La abogada María Noguera perdió la vida a causa del Covid-19 en la tarde de este miércoles, en el Hospital de Calle’i, en la ciudad de San Lorenzo.

Estuvo varios días esperando una cama en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Finalmente le consiguieron un lugar con un amparo judicial, pero ya fue muy tarde, informó el periodista de Última Hora Andrés Colmán.

Se trata de una de las históricas luchadoras sociales por la justicia para las víctimas del servicio militar en el país. Fue la fundadora de la Asociación de Familiares de Víctimas del Servicio Militar Obligatorio (Afavisem) y una referente en la lucha por los derechos humanos en Paraguay.

El 1 de abril del 2020 la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó al Paraguay a pagar alrededor de USD 37.000 por la muerte de su hijo, el soldado Vicente Ariel Noguera, quien falleció a los 17 años cuando realizaba el servicio militar, en enero de 1996. Se trata del hijo de María Noguera.

Lea más: Paraguay es condenado a pagar USD 37.000 por muerte de joven en Cimefor

La condena se debió a que el menor de edad se encontraba bajo tutela del Estado paraguayo y porque no se esclarecieron las circunstancias del fallecimiento del joven ni se desvirtuaron los indicios respecto a la posibilidad de una muerte violenta de la que pudo ser víctima y fue denunciada por su madre.

Vicente Ariel Noguera murió el 11 de enero en la Tercera Compañía del Centro de Instrucción Militar y Formación de Oficiales de Reserva (Cimefor) en Mariscal Estigarribia, Chaco Paraguayo.

Nota relacionada: Caso Ariel Noguera: Madre acusa ante CorteIDH al Estado por muerte de hijo

Fue uno de los casos emblemáticos entre los 157 jóvenes (cifra oficialmente aceptada por el Estado paraguayo) que murieron durante el servicio militar obligatorio.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.