16 nov. 2025

Activista a favor de víctimas del servicio militar obligatorio muere por Covid-19

La abogada María Noguera, fundadora de la Asociación de Familiares de Víctimas del Servicio Militar Obligatorio, falleció este miércoles a causa del Covid-19.

abogada.jpg

La abogada María Noguera perdió la vida a causa del Covid-19 en la tarde de este miércoles, en el Hospital de Calle’i, en la ciudad de San Lorenzo, en el Departamento Central.

Foto: Gentileza.

La abogada María Noguera perdió la vida a causa del Covid-19 en la tarde de este miércoles, en el Hospital de Calle’i, en la ciudad de San Lorenzo.

Estuvo varios días esperando una cama en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Finalmente le consiguieron un lugar con un amparo judicial, pero ya fue muy tarde, informó el periodista de Última Hora Andrés Colmán.

Se trata de una de las históricas luchadoras sociales por la justicia para las víctimas del servicio militar en el país. Fue la fundadora de la Asociación de Familiares de Víctimas del Servicio Militar Obligatorio (Afavisem) y una referente en la lucha por los derechos humanos en Paraguay.

El 1 de abril del 2020 la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó al Paraguay a pagar alrededor de USD 37.000 por la muerte de su hijo, el soldado Vicente Ariel Noguera, quien falleció a los 17 años cuando realizaba el servicio militar, en enero de 1996. Se trata del hijo de María Noguera.

Lea más: Paraguay es condenado a pagar USD 37.000 por muerte de joven en Cimefor

La condena se debió a que el menor de edad se encontraba bajo tutela del Estado paraguayo y porque no se esclarecieron las circunstancias del fallecimiento del joven ni se desvirtuaron los indicios respecto a la posibilidad de una muerte violenta de la que pudo ser víctima y fue denunciada por su madre.

Vicente Ariel Noguera murió el 11 de enero en la Tercera Compañía del Centro de Instrucción Militar y Formación de Oficiales de Reserva (Cimefor) en Mariscal Estigarribia, Chaco Paraguayo.

Nota relacionada: Caso Ariel Noguera: Madre acusa ante CorteIDH al Estado por muerte de hijo

Fue uno de los casos emblemáticos entre los 157 jóvenes (cifra oficialmente aceptada por el Estado paraguayo) que murieron durante el servicio militar obligatorio.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.