27 nov. 2025

Actividades por los 25 años de democracia

Varias actividades formarán parte del recordatorio por los 25 años de democracia en Paraguay, como la firma de la proclama alusiva, la proyección de un material audiovisual en el Congreso, una ofrenda en el Panteón, entre otras.

El exilio de Stroessner.

El momento captado para la historia, Stroessner abandonando el país. Foto: Rubén Alfonso.

Este lunes 3 de febrero a las 8.00 se realizará una ofrenda floral en el Panteón Nacional de los Héroes, en el centro capitalino, en reconocimiento a los héroes que participaron en lo que consideran la devolución de la libertad a nuestro país.

Durante la ofrenda, la asociación de ex combatientes aprovechará la ocasión para reiterar al Ejecutivo el pedido de pensión para aquellos conscriptos.

A las 10.00 en el Congreso Nacional se presentará un material audiovisual y además recordarán los 25 años de democracia.

El acto se realizará en la Sala Bicameral del Congreso y participarán autoridades de los tres poderes del Estado, presidirá el senador Julio César Velázquez.

Finalmente también a las 10.00 será el lanzamiento de la campaña en la plaza de los Desaparecidos. El acto se realizará al costado del Palacio de López y en el mismo pretenden erigir un monumento con los más de 500 nombres de los desaparecidos durante la dictadura.

Más contenido de esta sección
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este miércoles que se reunirá este jueves en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, en el Departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.
El director de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Fausto von Streber, descartó que los boletines de las elecciones del año 2023 hayan podido ser vulneradas como expuso el senador Éver Villalba.
El ex ministro de Justicia, Ángel Barchini, asumió como nuevo director de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en reemplazo del abogado y docente Rubén Antonio Galeano Duarte.
Una mujer cayó en la trampa de falsas compradoras, quienes le cortaron un largo mechón de cabello con la promesa que le iban a pagar, pero esto no sucedió. Ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La periodista Mabel Díaz, de Telefuturo y NPY, acusó a su ex pareja de incumplir la prestación alimentaria y cuestiona la ineficiencia de las instituciones. La comunicadora hizo pública su situación para visibilizar lo que viven muchas madres solteras.