18 nov. 2025

Actividad económica está en plena recuperación, asegura ministro de Hacienda

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, habló este miércoles sobre el crecimiento económico del país y aseguró que hay señales claras de recuperación.

Llamosas.jpg

Óscar Llamosas, titular del Ministerio de Hacienda, manifestó que las perspectivas de recuperación económica del país son favorables.

Foto: Gentileza.

Óscar Llamosas, titular del Ministerio de Hacienda, manifestó que las perspectivas de recuperación económica del país son favorables.

“Se alinea con todas las perspectivas que están teniendo acerca de nuestra economía los organismos internacionales. Esto nos alienta a seguir trabajando en nuestro plan de recuperación”, afirmó en conferencia de prensa desde el Palacio de Gobierno.

En ese sentido, indicó que también la recaudación tributaria está teniendo una dinámica importante y que esto es reflejo de recuperación económica del país. “También, en materia fiscal vemos que la recaudación está teniendo una dinámica importante, lo cual es el reflejo de esta mejora”, recalcó.

Asimismo, manifestó su conformidad respecto a la aprobación con modificaciones del proyecto de Ley de Consolidación Económica, para mitigar el impacto de la pandemia del Covid-19. El documento ya recibió media sanción en la Cámara de Senadores y ahora pasa a Diputados.

Lea más: BCP eleva a 4,5% su pronóstico de crecimiento del PIB para este año

Sobre el punto, solicitó el respaldo de los parlamentarios y pidió que el proyecto sea tratado en la brevedad posible.

La propuesta busca asegurar el financiamiento de gastos de Salud, programas sociales y jubilaciones. Son unos USD 265 millones los que podrá utilizar el Poder Ejecutivo, de los que USD 25 millones serían empréstitos cedidos por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Entre otros temas, Llamosas señaló que la perspectiva para este 2021 es que la inversión en obras públicas se sitúe en torno al 3%. Mencionó que el año pasado hubo un récord histórico por encima del 3,5% del PIB.

“El impacto de la inversión privada es el que está generando también esta mayor dinámica en la perspectiva de este sector de la actividad económica que conduce a esta nueva revisión del PIB y la estimación de crecimiento en torno al 4,5%”, expresó el titular de Hacienda.

Este martes, el Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer sus nuevos cálculos sobre la expansión del producto interno bruto (PIB) y la inflación para el cierre de este año, en el marco del Informe de Política Monetaria correspondiente al mes de junio del 2021.

Con relación al PIB, los técnicos de la banca matriz elevaron su proyección desde 3,5% a 4,5%, resaltando la dinámica positiva de la actividad económica del segundo semestre del año en curso y la mejor perspectiva relacionada con la situación sanitaria.

Más contenido de esta sección
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.
La compañía Vera Costa de la ciudad de Caraguatay, del Departamento de Cordillera, se vio afectada fuertemente por el intenso temporal que azotó el último domingo a nivel país, dejando a su paso árboles y columnas caídas, lo que provocó cortes de energía eléctrica.
Tres motochorros asaltaron a un hombre y a un adolescente en el predio de Almacenes Generales SA (Algesa), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y los despojaron de un maletín –cuyo contenido no fue revelado– y de una camioneta durante la huida.
Un deportista turfístico de 50 años falleció de un paro cardiaco este fin de semana durante una competencia en la ciudad de Horqueta, del Departamento de Concepción.
Agentes de Interpol detuvieron este lunes a un ciudadano boliviano que estaba siendo buscado por un hecho de abuso sexual contra su propia hija en Argentina. Los hechos se habrían dado desde que la menor tenía 5 años de edad.
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo al mediodía de este lunes a tres personas, de las cuales dos son dirigentes campesinos. Habrían anunciado la ocupación de un inmueble administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Denunciaron irregularidades en el procedimiento de las fuerzas públicas.