22 ago. 2025

Actividad económica creció 7% en mayo y acumula 6,4% en el año

Actividad económica volvió a pegar un salto en el quinto mes del año y sigue en la racha positiva. El agro, la generación de energía eléctrica, los servicios y las manufacturas ayudan a la expansión.

banco central del paraguay bcp

Fachada del Banco Central del Paraguay (BCP).

El indicador mensual de actividad económica (Imaep), divulgado ayer por el Banco Central del Paraguay (BCP), volvió a mostrar un resultado positivo por quinto mes consecutivo, afianzando los pronósticos de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para el cierre de 2023.

Con base en informaciones preliminares, el Imaep registró en el quinto mes del corriente año un crecimiento de 7% con respecto al mismo mes del año anterior y acumuló un crecimiento de 6,4% a mayo de 2023.

En el crecimiento interanual han incidido, principalmente, los desempeños favorables de la agricultura, la generación de energía eléctrica, los servicios y las manufacturas. Sin embargo, el resultado negativo de la construcción y de la ganadería atenuaron la dinámica favorable de la actividad económica, según informaron desde el ente financiero matriz.

La agricultura registró un resultado interanual positivo explicado, fundamentalmente, por los aumentos en la producción de soja, arroz, mandioca y caña de azúcar respecto a la zafra anterior, mientras que la generación de energía continúa mostrando incrementos interanuales, en línea con la mejora del caudal hídrico del Río Paraná.

En los servicios se verificaron desempeños interanuales positivos en las actividades de servicios a las empresas, restaurantes y hoteles, servicios a los hogares, entre otros. Dentro de las manufacturas, incidieron positivamente la producción de aceites, molinerías y panaderías, azúcar, lácteos, bebidas y tabacos.

Un dato no menor es que el Imaep sin agricultura ni binacionales registró un crecimiento interanual de 2,8% y, con este resultado, acumula un crecimiento de 0,8%.

evolucion de la actividad economica por mes.png

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.