22 ago. 2025

Actividad económica creció 7% en mayo y acumula 6,4% en el año

Actividad económica volvió a pegar un salto en el quinto mes del año y sigue en la racha positiva. El agro, la generación de energía eléctrica, los servicios y las manufacturas ayudan a la expansión.

banco central del paraguay bcp

Fachada del Banco Central del Paraguay (BCP).

El indicador mensual de actividad económica (Imaep), divulgado ayer por el Banco Central del Paraguay (BCP), volvió a mostrar un resultado positivo por quinto mes consecutivo, afianzando los pronósticos de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para el cierre de 2023.

Con base en informaciones preliminares, el Imaep registró en el quinto mes del corriente año un crecimiento de 7% con respecto al mismo mes del año anterior y acumuló un crecimiento de 6,4% a mayo de 2023.

En el crecimiento interanual han incidido, principalmente, los desempeños favorables de la agricultura, la generación de energía eléctrica, los servicios y las manufacturas. Sin embargo, el resultado negativo de la construcción y de la ganadería atenuaron la dinámica favorable de la actividad económica, según informaron desde el ente financiero matriz.

La agricultura registró un resultado interanual positivo explicado, fundamentalmente, por los aumentos en la producción de soja, arroz, mandioca y caña de azúcar respecto a la zafra anterior, mientras que la generación de energía continúa mostrando incrementos interanuales, en línea con la mejora del caudal hídrico del Río Paraná.

En los servicios se verificaron desempeños interanuales positivos en las actividades de servicios a las empresas, restaurantes y hoteles, servicios a los hogares, entre otros. Dentro de las manufacturas, incidieron positivamente la producción de aceites, molinerías y panaderías, azúcar, lácteos, bebidas y tabacos.

Un dato no menor es que el Imaep sin agricultura ni binacionales registró un crecimiento interanual de 2,8% y, con este resultado, acumula un crecimiento de 0,8%.

evolucion de la actividad economica por mes.png

Más contenido de esta sección
La Agencia Panameña de Alimentos aprobó la importación de productos cárnicos de la especie bovina desde Paraguay, según informó este miércoles, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Este miércoles se celebró la Expo Empleo Encarnación, en el marco de la celebración del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto. En la ocasión, se ofrecen más de 300 empleos. Unos 1.150 postulantes participaron de la convocatoria.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, reiteró que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) cuenta con recursos suficientes para la ejecución de obras. Por otro lado, señaló que se deberían revisar los montos de la deuda reclamada por las empresas de la construcción.
De tres obras que forman parte de un paquete financiado por el Parque Tecnológico de Itaipú, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) solo consiguió iniciar, con demoras, dos de ellas. Los proyectos tienen recursos asignados desde hace más de un año.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) denunció este viernes el incumplimiento de parte del acuerdo que permitió el levantamiento del paro. Señalan que el documento establecía plazos para el desembolso del subsidio correspondiente a junio.
La Cámara de Senadores resolvió dar tratamiento de código al proyecto de ley de reforma del transporte presentado por el Poder Ejecutivo, y dispuso que el documento sea sometido a votación el miércoles 3 de setiembre.