02 sept. 2025

Activan nuevo protocolo ante incendios forestales

Bomberos, fuerzas policiales y militares y entes del Estado firmaron este miércoles el nuevo Protocolo general de acción y respuesta para incendios forestales. Se ejecutará oficialmente desde este jueves en todas las instituciones del país.

FmMdwzTX0AA0Wgv.jpg

La reunión y firma del nuevo Protocolo General de Acción y Respuesta para incendios Forestales fue encabezado por la ministra Zuny Borja.

Foto: SEN.

En el encuentro realizado este miércoles se aprobó y firmó el Protocolo general de acción y respuesta para incendios forestales, entre los Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), Policía Nacional, Fuerzas Militares y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), encabezada por la ministra Zuny Borja.

https://twitter.com/npyoficial/status/1613261758826967040

Según Borja, esta es la primera vez que se tiene un protocolo de acción conjunta para combatir los incendios forestales que suelen aparecer en esta temporada.

Mencionó que esta guía será utilizada por los agentes en el campo del siniestro y será monitoreada por la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN), así también serán proveídos los recursos necesarios, según cual sea la situación.

Según la Secretaria de Emergencia, esta actividad busca la integración, coordinación y eficiencia por parte de los cuerpos de las distintas instituciones ante los eventos adversos que se puedan presentar.

Este protocolo será para evitar que se sigan dando indisciplinas y se generen gastos innecesarios en los diferentes siniestros que se presentan. Así también, buscan preservar la salud, bienes y todos los recursos de las instituciones.

“Ya tenemos la experiencia de incendios anteriores y más ahora, este fin de año, en dos eventos en el zona Luque-Sanber. Ya tenemos una previa, donde el trabajo en conjunto, con las instituciones, logramos el objetivo del control eficaz del incendio forestal”, manifestó el capitán Daniel Aquino, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay.

La vigencia del nuevo protocolo entrará oficialmente en vigencia a partir de este jueves 12 de enero en todas las instituciones del país.

Infona prohíbe uso del fuego en áreas forestales hasta el 31 de marzo

El Instituto Forestal Nacional (Infona) resolvió ampliar el plazo de prohibición total del uso del fuego como práctica alternativa utilizada en áreas forestales, agrícolas y urbanas, para así evitar el riesgo de incendios forestales.

La medida, que se extiende hasta el 31 de marzo de 2023, teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas adversas previstas para la práctica de la quema controlada en pastizales, matorrales, arbustos, plantaciones forestales, cultivos o cualquier tipo de vegetación.

Lea más: Sigue incendio de gran magnitud en ruta Luque-San Bernandino

La medida fue recomendada por la Dirección del Sistema Nacional de Información Forestal, con sustento en la información del último Boletín de Perspectivas Climáticas de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH-DINAC), en el cual se indica que existe una alta probabilidad de permanencia de condiciones de La Niña hasta el primer trimestre del 2023, previéndose temperaturas superiores a las habituales y lluvias acumuladas inferiores a las normales para la mayor parte del país.

Como autoridad de aplicación de la ley Nº 6818/21 de Manejo Integral de Fuego, y su decreto reglamentario Nº 7775/22, el Infona dictó la resolución Nº 1.006/2022, que amplía el plazo de prohibición del uso del fuego controlado como práctica alternativa utilizada en áreas forestales, agrícolas y urbanas, para evitar el riesgo de incendios forestales.

Más contenido de esta sección
Un cortocircuito ocasionó el incendio de un ómnibus en la tarde de este martes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, todos los pasajeros lograron salir ilesos del interior del bus.
Un millonario robo se registró en la madrugada de este lunes en una vivienda ubicada en la fracción Don Papi, de Horqueta, Departamento de Concepción.
La ciudad de Tacuatí, en el Departamento de San Pedro, recibió atención del Municipio, que brindó asistencia a familias y reconstruyó una escuela. Sin embargo, otras infraestructuras críticas de salud y educación siguen a la espera de la intervención de los ministerios.
Los dirigidos por Gustavo Alfaro llegaron a la Albiróga de cara al compromiso con Ecuador, que podría sellar la clasificación a un Mundial luego de 15 años, y algunos sorprendieron con sus looks.
Los trabajadores del transporte público decidieron posponer la huelga prevista para este miércoles y jueves luego de una nueva tripartita que mantuvieron con el Gobierno, aunque la medida aún no fue levantada.
Luego de que le hayan tirado huevo en su despacho, el intendente de Arroyos y Esteros, José Filippi, recibió una serie de bolsas de basura que fueron arrojadas en su vivienda por manifestantes.