16 may. 2025

Acribillan vivienda de un sastre en Pedro Juan y dejan panfleto

Alrededor de setenta impactos de bala recibió la vivienda de un hombre de más de setenta años en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El hecho ocurrió en la madrugada de este domingo. Los sospechosos dejaron dos papeles con un mensaje dirigido a un tal André, sobre el pago de una deuda. La Policía Nacional reportó los incesantes disparos que provinieron de tres armas de fuego, de calibre 9mm, 5.56 y 7.62. Específicamente, las balas fueron a parar contra la muralla, portón y pared de una casa ubicada sobre la calle Cerro León y Perpetuo Socorro, del barrio Centro de Pedro Juan, propiedad de Silvio Espínola (77), de profesión sastre.

El hecho ocurrió alrededor de las 02:10. Los desconocidos llegaron en un vehículo y desde allí empezaron a disparar. Luego se dieron a la fuga.

Durante su huida, uno de los delincuentes dejó un panfleto dirigido a un tal André, con el mensaje en portugués, para que pague su cuenta.

“Paga su deuda, André. Última advertencia, André. Vos decidís, paga o su familia..”, es lo que se lee en el papel.

Los uniformados de diferentes comisarías intervinieron y levantaron las vainillas servidas, y comunicaron del hecho a la Fiscalía. MC

Más contenido de esta sección
Inició el juicio oral por la megacarga de 3.415 kilos de cocaína que fue hallada en junio del 2021 en un depósito de Fernando de la Mora. En el caso, la defensa de Juan José Dubini Franco, uno de los acusados, pretende la nulidad de la acusación fiscal y la exclusión de la prueba principal.
El defensor general Javier Esquivel anunció una mejor atención y que se hará un instructivo para destrabar los trámites burocráticos que hoy día pasan las víctimas de la mafia de los pagarés.
La Sala Penal rechazó la recusación de una de las defensas en el caso del ex gobernador de Presidente Hayes, Óscar Venancio Núñez y se destraba el caso. Rechazó la recusación a dos camaristas.
El titular del Cenade afirmó que acompaña el proyecto de ley que está en Diputados sobre la creación del RNP para evitar que un mismo documento sea ejecutado y cobrado varias veces.
Wilfrido Cáceres, ex director de la Municipalidad de Asunción fue acusado por los hechos punibles de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, cuyo patrimonio asciende a G. 7.764 millones.
Los detenidos serían parte de una estructura de microtráfico, que opera desde hace años en el lugar. El inmueble era usado como boca de venta y fumo de drogas y se podía llegar hasta con GPS.