03 nov. 2025

Acoso escolar, ¿cómo combatirlo?

El violento episodio del que fue víctima un estudiante de 15 años días atrás por sus pares trajo nuevamente a colación la problemática que genera el acoso escolar. Ante ello, se recomienda visualizar algunos indicios que pueden ser un llamado de alerta.

acoso escolar_mex.jpg

MEC habilita portal para denuncia contra acoso escolar.

Foto: Educación Contracorriente.

El Ministerio de Salud Pública define al acoso escolar como cualquier conducta dañina u ofensiva, que implica acciones verbales o físicas, contra un estudiante por parte de sus pares.

Los cambios abruptos en el rendimiento escolar, reiterado ausentismo escolar y dolores a nivel corporal son solo algunos de los indicadores de alerta ante un posible caso de violencia estudiantil.

El diálogo y la intervención temprana constituyen factores claves para evitar que un menor sea víctima de acoso estudiantil, así lo refirieron desde la Dirección de Salud Mental de la cartera sanitaria.

El gabinete o espacios psicológicos de los colegios, según refiere en su portal, son vistos por las autoridades educativas como un elemento carcelario donde se envía a los chicos problemáticos, cuando en realidad deben ser enviados antes de que se conviertan en un problema.

Para evitar eventuales casos de acoso, el Ministerio de Salud recomendó llevar a cabo conversatorios en las aulas, en vez de charlas informativas. La participación en discusiones sobre temas específicos resulta más eficaz que una información con relación al tema.

Estadísticas

Un estudio presentado por el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA), publicado en 2017 por la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), reveló que una de las mayores preocupaciones en las escuelas es el acoso escolar.

La encuesta, realizada a 540.000 estudiantes de 15 años de edad de 72 países, reveló que cerca del 11% de los estudiantes fueron víctimas de burlas en reiteradas ocasiones al mes. El 4% afirmó haber sido golpeado o empujado por sus pares.

Porcentualmente, el estudio señaló que las niñas son víctimas de agresiones físicas con más frecuencia que los niños.

El número de incidentes de acoso psicológico, entre los que figuran los falsos rumores, es ligeramente superior: un 9,2% de las niñas y un 7,6% de los niños dijo ser víctima, al menos varias veces al mes, de rumores desagradables.

Efectos negativos

Entre los efectos negativos se encuentran el ausentismo escolar y un sentimiento más débil de pertenencia a la escuela.

En promedio, cerca del 42% de los estudiantes que con frecuencia han sido víctimas del acoso se sienten como intrusos en la misma, frente a solo un 15% de aquellos que no han estado nunca expuestos a situaciones de acoso.

Más contenido de esta sección
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El fiscal Éver García dio algunos detalles de la investigación que inició luego de la denuncia de una mujer contra su ex pareja por hechos de violencia extrema. En ese sentido, descartó hechos de violencia mutua y una supuesta extorsión por parte de la víctima, versión esgrimida por el abogado del agresor.
Pasadas las 07:00 de este lunes, un ómnibus de la Línea 12 chocó violentamente contra un árbol sobre la avenida Mariscal López y Pitiantuta, en inmediaciones del club Olimpia. Según los informes preliminares el conductor del bus perdió el control debido a una falla mecánica.
La Policía Nacional reportó la detención de Eder Rolando Giménez alias Largo, supuesto jefe de sicarios, tras un procedimiento realizado en Sargento Loma, San Pedro. El hombre se encontraba junto a otras personas que según los intervinientes integran su banda, entre ellos, un policía activo.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.