30 oct. 2025

Acoso en Derecho UNA: Ministerio de la Mujer ofrece atención a alumna

El Ministerio de la Mujer puso sus servicios a disposición de la alumna que denunció a un profesor por supuesto acoso sexual en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.

acoso sexual.jpg

Foto: lineadirectaportal.com.

El Ministerio de la Mujer informó que se han activado todos los protocolos de atención a víctimas y que todos los servicios están a disposición de la estudiante de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) quien denunció a un docente por supuesto acoso sexual.

Lee más: Derecho UNA: Alumna denuncia por acoso sexual a profesor y compañeros

A través de un comunicado, la cartera de Estado, “repudia la violencia en todas sus manifestaciones”.

Además expresa que como institución rectora, normativa y estratégica de las políticas de género, eleva su voz contra los hechos que atentan contra la dignidad de las mujeres.

Embed

El caso

Una estudiante de Derecho se acercó hasta el Centro de Estudiantes para denunciar el acoso sexual por parte de un docente, quien supuestamente utilizó a dos alumnos para que la joven accediera a salir con él.

Según la denuncia, la joven fue contactada por un compañero antes del examen, quien le manifestó que a cambio de pasar la materia debía aceptar una salida con el profesor.

Te puede interesar: Acoso en Derecho UNA: “Tuve miedo de que no me crean”

La víctima relató que, al momento de entregar su examen al docente, este le consultó si habló con su enviado y le confirmó que la propuesta venía de su parte.

El docente denunciado, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, presentó su renuncia al cargo. La misma fue aceptada el jueves pasado por el Consejo Directivo.

El organismo además dispuso la apertura de un sumario contra él y dos estudiantes. Igualmente, remitió los antecedentes al Ministerio Público.

Alumna denunciará en la Fiscalía

La estudiante estuvo este domingo en el programa La Lupa, de Telefuturo, en donde manifestó que presentará en los próximos días una denuncia en el Ministerio Público y anunció: “Voy a llegar hasta donde se pueda”.

Aseguró que cuenta con todo el apoyo de las autoridades de la Facultad de Derecho y que se le ofreció asistencia psicológica.

La joven comentó que no tiene pensado dejar la carrera y que tras lo sucedido en ningún momento dejó de asistir a clases.

Atención integral y gratuita a mujeres

El Ministerio de la Mujer ofrece servicios de atención integral y gratuita a víctimas de violencia, brindando orientación legal y psicológica, con derivación y seguimiento de todos los casos.

Nota relacionada: Derecho UNA: Renuncia docente acusado de acoso sexual

Se atiende de lunes a viernes desde las 7.00 hasta las 18.00, en Presidente Franco y Ayolas, en la planta baja del Edificio Ayfra en Asunción. Para cualquier consulta pueden comunicarse al número (021) 45 20 60 y al correo electrónico atencion@mujer.gov.py.

También pueden llamar a la Línea 137, que es un servicio especial de tres cifras de orientación telefónica con cobertura nacional, las 24 horas del día, incluso los fines de semana y días feriados, gratuito y confidencial.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.