07 nov. 2025

Aclaran que laguna en Pedro Juan no es balneario y que hay restricciones

El Complejo Blue Lagoon Amambay no estará habilitado para todo público como un lugar de veraneo o visita turística. Este es un emprendimiento inmobiliario privado y la laguna artificial será exclusiva para los dueños de terrenos y propiedades. Se planea construir en el lugar un hotel en el 2016.

laguna artificial.jpgVista de la alguan articia

Vista de la laguna cristalina artificial. Foto: Senatur.

“No es un balneario, pero las personas que estén interesadas en comprar algunos de los terrenos que todavía tenemos disponibles pueden pasar a disfrutar del bar de playa que tenemos allí, en compañía de un vendedor”, explicó Claudia Bóveda, administradora del condominio Blue Lagoon a ÚLTIMAHORA.COM.

La ejecutiva señaló que este es un condominio residencial de 500 hectáreas en total. El 60% de este espacio ya está vendido, pero hay más terrenos a la venta. “Lo de ayer fue mostrarle a los propietarios de terrenos el lago de 4 hectáreas que habíamos prometido”, expresó la administradora en relación al proyecto concretado, primera etapa de las dos de este emprendimiento.

La actividad del domingo, de la que participaron los propietarios del complejo y medios de prensa, fue para inaugurar el lugar y dar el anuncio de que pueden empezar las construcciones.

“Este miércoles 16 vamos a tener la primera asamblea, donde se realizará la entrega del usufructo del condominio a los propietarios”, expresó Bóveda.

Explicó la encargada que la laguna artificial estará habilitada exclusivamente para los propietarios y sus familiares. Lamentó que este proyecto no contemple un programa de turismo interno o un lugar para veranear o visitar los fines de semana, ya que pertenece a un grupo de personas.

De igual manera, adelantó que el proyecto es iniciar la construcción de un hotel, que está dentro del máster plan para el área comercial. La obra iniciará en el 2016, pero tampoco es seguro que los huéspedes vayan a poder acceder a la laguna.

“Se está analizando porque tampoco queremos dejar fuera a los que no son propietarios”, mencionó y dejó abierta la posibilidad de la construcción de otros complejos similares en otras zonas del país.

Los interesados en la compra de un terreno dentro del Complejo Blue Lagoon Amambay pueden comunicarse con el departamento comercial al (021) 688-7000 o por las redes sociales con Blue Laguna Amambay en Facebook.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.