27 sept. 2025

Aclaración: Decreto sobre las chapas aplica solo a los que están fuera de las excepciones

Ante la serie de dudas que generó el Decreto 3525, que establece los días en los que podrán circular vehículos de acuerdo con sus números de chapa, desde el Gobierno aclaran que la medida no afecta a los trabajadores que se encuentran en la lista de excepciones.

Tránsito - Cuarentena

Pese a la cuarentena, el tránsito de vehículos no disminuyó en estos días obligando al Gobierno a llevar las restricciones a un nuevo nivel: limitar los días de circulación por número de chapa.

Foto: Raúl Cañete.

El Gobierno Nacional decidió extender la cuarentena sanitaria hasta el próximo domingo 19 de abril y mantiene la restricción de circulación en todo el país. Esta es una de las medidas tomadas para frenar el avance del Covid-19 que suma seis víctimas fatales en nuestro país y 129 casos confirmados del nuevo coronavirus.

A pesar del endurecimiento de los controles, el tránsito de vehículos y personas se relajó en la última semana obligando al Gobierno Nacional a llevar las restricciones a un nuevo nivel: limitar los días de circulación por número de chapa.

Con el anuncio del Decreto 3525, este jueves, que establece los días en los que podrán circular los vehículos de acuerdo con sus números de chapa, surgió una serie de dudas que aclaran desde el Poder Ejecutivo.

“Importante aclarar que el decreto sobre las chapas aplica solo a los NO exceptuados”, informaron a la par de responder las preguntas sobre esta nueva medida adoptada para el cumplimiento de la cuarentena sanitaria.

¿Qué hago si mi placa termina en 0?

  • Si el número de la chapa termina en 0 es tomada como par.

Lea más: Covid-19: Ejecutivo decreta nuevas medidas restrictivas por cuarentena

No es mi día de salida, pero tengo una emergencia de salud... ¿Puedo transitar?

  • Sí puede transitar, pero debe demostrar a la autoridad el motivo puntual de su salida.

¿A qué se refieren con los exceptuados?

  • A trabajadores que, a pesar de la cuarentena sanitaria, deben realizar sus tareas para mantener los servicios básicos, la seguridad, el abastecimiento y, sobre todo, la salud. Los que se encuentran en esta lista pueden circular todos los días.

Nota relacionada: Covid-19: Casos aumentan a 129 y se registra una nueva muerte

¿Quiénes están en la lista de exceptuados?

  • Autoridades nacionales, departamentales y municipales, autoridades diplomáticas y representantes de organismos internacionales para el ejercicio de sus funciones impostergables; servicios de salud públicos y privados, servicios de mantenimiento preventivo y de urgencia de equipos médicos y hospitalarios; personal de Salud, Fuerzas Militares y Policiales.
  • Las personas que deban asistir a otras con discapacidad, a adultos mayores, niños y adolescentes.
  • Trabajadores de medios de comunicación para la prestación de sus servicios.
  • Supermercados, despensas, farmacias y la cadena logística para la provisión y producción de alimentos y fármacos. Así como los servicios de veterinarias para casos de urgencias.
  • Mantenimiento de los servicios básicos (agua, electricidad, comunicaciones) y de emergencias, con el personal mínimo necesario para su funcionamiento.
  • Servicios funerarios, con las restricciones en el marco del aislamiento general (cuarentena).
  • Las personas afectadas a las obras públicas; y a las civiles, debiendo estas últimas activar por turnos al 50% de su fuerza laboral, rotando la asistencia y aplicando los controles sanitarios vigentes, así como su cadena logística, preservando el distanciamiento social.
  • Servicios de entrega a domicilio (delivery) a partir de las 5:00 hasta las 23:00, salvo las farmacias que atienden las 24 horas.
  • Recolección, transporte y tratamiento de residuos sólidos; así como residuos generados en establecimientos de salud y ames.
  • Estaciones expendedoras de combustibles y distribuidores de garrafas de gas, a partir de las 5:00 hasta las 23:00.
  • Todas aquellas actividades que el Banco Central disponga imprescindibles para garantizar el funcionamiento del sistema bancario y financiero.
  • Cadena logística (puertos, aeropuertos, buques fluviales, líneas marítimas, transporte terrestre de carga). Servicios aduaneros de carga y descarga de mercaderías.
  • La producción agropecuaria, avícola, pesquera y forestal, así como la logística de provisión de insumos, máquinas y servicios de asistencia a las mismas.
  • Servicios esenciales de vigilancia, limpieza, guardia, hospedaje.

Todas las empresas exceptuadas deberán adoptar los máximos recaudos de prevención y cuidados sanitarios indicados por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el protocolo respectivo del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Más contenido de esta sección
La paciente dializada que escrachó a Santiago Peña relató que muchos pacientes se pasaron de sus horas conectados solo para que la sala esté llena por la presencia del mandatario. La mujer, quien le lanzó los restos de su desayuno, dijo que el mandatario “representa lo peor de lo peor”.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.