06 nov. 2025

Academia Diplomática asegura que exámenes buscan transparencia en el proceso

El director de la Academia Diplomática y Consular, Ricardo Scavone, aseguró que decidieron repetir los exámenes en abril para asegurar los principios de igualdad de oportunidades y transparencia del proceso.

Examenes Academia.jpg

Foto: twitter.com/mreparaguay.

Luego de la polémica suscitada por las denuncias de irregularidades en el XVI Concurso de Oposición y Méritos del 2023 para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular, junto con la decisión de repetir los exámenes, desde la Academia Diplomática y Consular aseguraron que es para la transparencia.

El director de la Academia, Ricardo Scavone, manifestó en un video publicado en redes sociales que “la decisión del Ministerio de Relaciones Exteriores no está motivada por la selección de uno u otro candidato”. Sino que busca “dar la mayor tranquilidad de quie este será un proceso transparente en el que se buscará asegurar la igualdad de oportunidad a todos para seleccionar los más calificados”.

Nota relacionada: Cancillería se empecina en repetir exámenes y responsabiliza a su Anticorrupción de la situación

Explicó que las denuncias “ponían en duda la pulcritud del proceso de selección” por lo que las autoridades dispusieron una “investigación exhaustiva” que derivó en esta determinación.

Finalmente, aproximadamente 300 personas deberán rendir nuevamente para disgusto de los 10 que habían quedado seleccionados.

Más contenido de esta sección
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.