19 sept. 2025

Abuela de 108 años recibió por primera vez su cédula paraguaya

Una abuelita de 108 años recibió por primera vez su cédula de identidad paraguaya. La mujer reside en la localidad de Tatané, provincia de Formosa desde hace décadas.

doña josefa.jpg

Doña Josefa, muy emocionada, recibió su cédula de identidad paraguaya.

Gentileza

El Consulado de Paraguay en Formosa hizo entrega de la cédula de identidad a una compatriota de 108 años, Josefa Benítez Ortíz, este miércoles. La misma vive hace décadas en la localidad de Tatané, provincia de Formosa y se encontraba allí sin documentación, según informó el periodista de Última Hora, Juan José Brull.

La cónsul Haydeé Dienstmaier de Pérez se trasladó hasta el domicilio particular de la abuelita a fin de entregarle el documento.

La delegación del Consulado de Paraguay en Formosa ayudó a doña Josefa a legitimar su situación migratoria.

La delegación del Consulado de Paraguay en Formosa ayudó a doña Josefa a legitimar su situación migratoria.

Gentileza

Doña Josefa vivía en Pilar, Departamento de Ñeembucú y migró al país vecino hace décadas, pero se encontraba en situación migratoria irregular.

La cónsul comentó a Última Hora que tuvo conocimiento del caso de la abuelita y fue hasta su vivienda para realizar las gestiones correspondientes y regularizar su situación. Con ayuda de las hijas de doña Josefa y algunos de sus familiares en el distrito de San Juan lograron reunir las documentaciones necesarias y tramitar su cédula paraguaya.

“Este es un caso excepcional, fuimos hasta el lugar donde estaba la abuelita para ayudarle a legalizar sus documentos y ella nos manifestó que tiene muchas ganas de ir de vuelta a su tierra en la ciudad de Pilar. Ahora con su cédula le dijimos que ya puede pasearse por donde ella quiera”, mencionó la diplomática.

Asimismo comentó que cada tres meses realizan jornadas en la provincia de Formosa para llegar hasta compatriotas que no pueden legitimar su situación. Explicó que desde el Consulado asisten a las personas para que puedan obtener su documento de identidad.

“Tenemos muchos casos de personas que vinieron hace mucho tiempo, pero que no cuentan con sus documentos porque generalmente se trata de gente de escasos recursos”, añadió.

Indicó que, de acuerdo a un censo, alrededor de 2.000 paraguayos migraron a la Provincia de Formosa, pero en muchos casos no cuentan con documentos.

Más contenido de esta sección
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.