24 nov. 2025

Abuela de 108 años recibió por primera vez su cédula paraguaya

Una abuelita de 108 años recibió por primera vez su cédula de identidad paraguaya. La mujer reside en la localidad de Tatané, provincia de Formosa desde hace décadas.

doña josefa.jpg

Doña Josefa, muy emocionada, recibió su cédula de identidad paraguaya.

Gentileza

El Consulado de Paraguay en Formosa hizo entrega de la cédula de identidad a una compatriota de 108 años, Josefa Benítez Ortíz, este miércoles. La misma vive hace décadas en la localidad de Tatané, provincia de Formosa y se encontraba allí sin documentación, según informó el periodista de Última Hora, Juan José Brull.

La cónsul Haydeé Dienstmaier de Pérez se trasladó hasta el domicilio particular de la abuelita a fin de entregarle el documento.

La delegación del Consulado de Paraguay en Formosa ayudó a doña Josefa a legitimar su situación migratoria.

La delegación del Consulado de Paraguay en Formosa ayudó a doña Josefa a legitimar su situación migratoria.

Gentileza

Doña Josefa vivía en Pilar, Departamento de Ñeembucú y migró al país vecino hace décadas, pero se encontraba en situación migratoria irregular.

La cónsul comentó a Última Hora que tuvo conocimiento del caso de la abuelita y fue hasta su vivienda para realizar las gestiones correspondientes y regularizar su situación. Con ayuda de las hijas de doña Josefa y algunos de sus familiares en el distrito de San Juan lograron reunir las documentaciones necesarias y tramitar su cédula paraguaya.

“Este es un caso excepcional, fuimos hasta el lugar donde estaba la abuelita para ayudarle a legalizar sus documentos y ella nos manifestó que tiene muchas ganas de ir de vuelta a su tierra en la ciudad de Pilar. Ahora con su cédula le dijimos que ya puede pasearse por donde ella quiera”, mencionó la diplomática.

Asimismo comentó que cada tres meses realizan jornadas en la provincia de Formosa para llegar hasta compatriotas que no pueden legitimar su situación. Explicó que desde el Consulado asisten a las personas para que puedan obtener su documento de identidad.

“Tenemos muchos casos de personas que vinieron hace mucho tiempo, pero que no cuentan con sus documentos porque generalmente se trata de gente de escasos recursos”, añadió.

Indicó que, de acuerdo a un censo, alrededor de 2.000 paraguayos migraron a la Provincia de Formosa, pero en muchos casos no cuentan con documentos.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.
Un seccionalero se encuentra en la lista para elección de superintendente de Jubilaciones y Pensiones, persiste una importante circulación de Covid y dirigentes colorados advierten “brazos caídos” si se impone candidatura de Camilo Pérez para las municipales 2026.
Un adolescente falleció ahogado en un tajamar ubicado en la zona de Río Verde, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.