26 ago. 2025

Absuelven en caso de personas sordas

Por duda, la jueza de Sentencia, Mesalina Fernández, absolvió ayer de culpa y reproche a Marcelo Dos Santos, quien había sido querellado por el supuesto delito de denigración de la memoria de un muerto.

La querella fue presentada por María Cristina Mongelós, viuda del fallecido Emilio Pineda, ex presidente de la Federación Nacional de Personas Sordas, cuyos abogados, Ricardo Merlo y Alejandra Peralta solicitaron la pena de 1 año de cárcel.

Supuestamente, en su estado de WhatsApp, Dos Santos puso la foto de Pineda y le acusó de “usurpador”, y que la agrupación que presidía era “mau”. Según la querella, esto fue porque el mismo no era sordo de nacimiento. Como prueba presentaron una captura de pantalla.

Por su parte, Dos Santos negó los hechos. Explicó que no había subido eso en sus redes sociales. Aseguró que pese a que tenían sus diferencias ideológicas, respetaba a Pineda.

En sus alegatos, la querella explicó que se probaron los hechos, por lo que solicitó la pena de un año de cárcel. En contrapartida, la defensa requirió la absolución de culpa y reproche, porque no se probaron los hechos.

Todo el juicio se realizó con la presencia de una intérprete que utilizó el lenguaje de señas para todos los asistentes, según avanzaba el juicio.

Tras la deliberación, la jueza Mesalina Fernández refirió que la captura de pantalla fue insuficiente, porque no tenía el número de celular, no se veía más que un posteo de un estado de WhatsApp que solo dura 24 horas.

Además, que los perfiles pueden ser realizados por cualquiera para un posteo y, sobre todo, era un estado de WhatsApp, por lo que no se probó que fue el acusado el que subió la publicación en la red social, con lo que hubo duda y absolvió al acusado.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal ratificó las penas de 4 años de prisión para la odontóloga Lilia Espinoza y de 3 años de cárcel para la química farmacéutica Sandra Hermosa, ambas condenadas por el homicidio culposo de la joven Sol Chávez, fallecida en abril de 2021 por intoxicación con flúor en un tratamiento dental.
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, revocó la libertad ambulatoria, decretó la prisión preventiva y ordenó la captura inmediata de la intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández (PLRA), acusada por un supuesto perjuicio de más de G. 1.000 millones. La medida se da por los numerosos planteamientos que evitaron realizar la preliminar desde hace 2 años, a más de incumplir las condiciones de la medida cautelar.
Los defensores del coronel Luis María Belotto y su esposa Aida Lidia Adle, presentaron sus alegatos finales esta mañana ante el Tribunal de Sentencia que les juzga junto con el abogado Miguel Ángel Mendieta, en el caso del supuesto soborno para meter un celular en el penal para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, ratificó la resolución del juez Rodrigo Estigarribia, que dispuso la reapertura de la causa contra el ex ministro de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad), Óscar Boidanich Ferreira, y las funcionarias Raquel Cuevas Arzamendia y Melissa María del Mar Parodi, por supuesto lavado de dinero y frustración de la persecución y ejecución penal.
El juez de Ejecución, Carlos Mendoza, dispuso la ejecución de la caución real de los dos condenados –padre e hijo– a cuatro años de cárcel por el caso de los aparatos de escuchas de la Secretaría Nacional Antidrogas, únicos condenados en la causa. Como fianza real habían ofrecido la vivienda familiar, valuada en unos mil millones de guaraníes.
Continúa esta mañana el juicio oral contra el senador Erico Galeano, de forma bastante lenta, debido a que la defensa solicitó la lectura íntegra de la resolución que elevó el caso a juicio oral, por lo que se leen más de 500 páginas por parte del secretario del Tribunal de Sentencia.