21 oct. 2025

Abren ofertas económicas para duplicación de la ruta PY01

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) abrió este martes las ofertas económicas para la duplicación y mejoramiento de la ruta PY01 en el tramo que une Cuatro Mojones-Quiindy.

MOPC 15-07-25.jpeg

El proyecto para la ruta PY01, vía APP, contempla el mejoramiento de 108 kilómetros.

Foto: Gentileza.

La obra, considerada estratégica, pretende beneficiar directamente a 2.600.000 personas de los departamentos de Central y Paraguarí, además de impactar en Misiones e Itapúa, según la cartera de Estado.

El proyecto que se ejecutará vía alianza público-privada (APP), contempla el mejoramiento y la ampliación de 108 kilómetros, con una inversión estimada en USD 428 millones. Incluye no solo la construcción, sino también el mantenimiento ordinario y mayor durante los 30 años del contrato.

En esta etapa, dos consorcios compiten por la adjudicación: Desarrollo Vial al Sur (integrado por Sacyr Concesiones SL y Ocho A SA), que presentó una oferta de USD 25.705.143,00 (IVA incluido), mientras que el consorcio Rutas del Mercosur (compuesto por Tecnoedil SA, Alya Constructora SA, Construpar SA y Semisa Infraestructura SA) ofertó USD 24.077.936,70. En ambos casos, son por pagos diferidos de inversión (PDI) semestral.

Las propuestas pasarán ahora al análisis del Comité de Evaluación, encargado de calificar y recomendar la adjudicación.

Durante el acto público, el intendente de Paraguarí, Marcelo Simbrón, celebró el avance del proyecto y resaltó su impacto en la vida cotidiana de los habitantes: “Es un proyecto fundamental que agilizará el tránsito de miles de paraguarienses que viajan a Asunción a trabajar todos los días, por lo que ahorrarán mucho tiempo y mejorarán su calidad de vida”, refirió.

El jefe comunal destacó además el impulso turístico que representará la obra para su ciudad: “Mucha más gente vendrá a nuestra ciudad a disfrutar de todos los atractivos, como la naturaleza y la historia de Paraguarí”.
En ese marco, agradeció al Gobierno por atender las demandas de la zona, subrayando que “el proyecto vendrá de maravillas para todos los habitantes, productores y visitantes que usan este tramo, y es un sueño que ahora se está concretando porque es una prioridad de toda la zona”, expresó.

Más contenido de esta sección
La organización sin fines de lucro (ONG) Diaconía desde hace 14 años brinda créditos solidarios, capacitación y acompañamiento integral a mujeres emprendedoras, ayudándolas a impulsar sus pequeños negocios, generar ingresos sostenibles y mejorar sus condiciones de vida.
Un informe señala que, aunque Paraguay no mantiene relaciones diplomáticas con China, los flujos de inversión y las relaciones económicas con el gigante asiático superan a los de Taiwán e incluso van en crecimiento.
El Banco Central del Paraguay habló de algunos factores que mueven el tipo de cambio y las previsiones que marcan el rumbo del dólar de cara al último trimestre del año.
Los senadores y diputados que conforman la Comisión Bicameral de Presupuesto inician este lunes las deliberaciones para el PGN 2026, pero nuevamente lo hacen a puertas cerradas. Hasta el momento, informaron de USD 190 millones de pedidos de aumentos.
Desde la Unión de Jubilados advierten que desvincular el haber mínimo jubilatorio del salario mínimo legal podría ser riesgoso. Con la medida, 18.000 personas lograron salir de la línea de pobreza.