13 jun. 2025

Abren los colegios electorales en Venezuela para los comicios municipales

Caracas, 8 dic (EFE).- Los colegios electorales abrieron hoy en Venezuela para dar comienzo a una jornada en la que 19 millones de venezolanos y residentes con más de diez años en el país están llamados a las urnas para elegir alcaldes y concejales.

Vista general de la entrada al Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) en Caracas. EFE

Vista general de la entrada al Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) en Caracas. EFE

Los centros de votación abrieron a las 06.00 hora local (10.30 GMT) y permanecerán abiertos hasta las 18.00 horas (22.30 GMT), aunque la ley prevé que si después de esa hora aún hay personas aguardando en las colas se alargue el horario hasta que éstas hayan votado.

Candidatos del chavismo en Caracas se reunieron a primera hora de la mañana para comenzar la votación temprano llamando a los venezolanos a votar.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, también llamó a salir a votar recordando que hoy es el Día de la Lealtad y el Amor a Hugo Chávez, una polémica efeméride decretada semanas atrás que ha sido muy criticada por la oposición por considerarla evidente manifestación de “ventajismo” electoral.

“Vamos todos los patriotas a votar, para regalarle en este día una victoria a nuestro Comandante y garantizar La Paz y el futuro de la Patria”, indicó Maduro a través de la red social Twitter.

“Muy buenos días amigos. Hoy, en el día de la Lealtad a la democracia, vamos todos a dar la cara por nuestro país, ¡por nuestro futuro!”, indicó en la misma red social por su parte el opositor Antonio Ledezma, alcalde metropolitano de Caracas, que concurre en estos comicios a la reelección.

Los venezolanos tienen que elegir a 337 alcaldes, cerca de 2.500 concejales y representantes indígenas en las demarcaciones territoriales en que corresponda.

Esta es la primera cita electoral desde las presidenciales del 14 de abril que dieron una estrecha victoria a Nicolás Maduro sobre el líder opositor Henrique Capriles, quien aún no ha reconocido ese resultado por considerar que hubo fraude.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, homenajeó este vienes al pueblo judío, del que dijo que a lo largo de su historia “ha aprendido acerca de lo que es la libertad”, y destacó que “es interesante decirlo un día como hoy también”, en referencia al recrudecimiento de la crisis entre Irán e Israel.
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes el lanzamiento de un ataque con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada.
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.
El Ejército israelí dijo haber concluido, con sus bombardeos sobre Irán, un ataque “a gran escala” contra los sistemas de defensa aérea de la república islámica, según un comunicado difundido en la mañana de este viernes.