19 ago. 2025

Abren los colegios electorales en Venezuela para los comicios municipales

Caracas, 8 dic (EFE).- Los colegios electorales abrieron hoy en Venezuela para dar comienzo a una jornada en la que 19 millones de venezolanos y residentes con más de diez años en el país están llamados a las urnas para elegir alcaldes y concejales.

Vista general de la entrada al Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) en Caracas. EFE

Vista general de la entrada al Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) en Caracas. EFE

Los centros de votación abrieron a las 06.00 hora local (10.30 GMT) y permanecerán abiertos hasta las 18.00 horas (22.30 GMT), aunque la ley prevé que si después de esa hora aún hay personas aguardando en las colas se alargue el horario hasta que éstas hayan votado.

Candidatos del chavismo en Caracas se reunieron a primera hora de la mañana para comenzar la votación temprano llamando a los venezolanos a votar.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, también llamó a salir a votar recordando que hoy es el Día de la Lealtad y el Amor a Hugo Chávez, una polémica efeméride decretada semanas atrás que ha sido muy criticada por la oposición por considerarla evidente manifestación de “ventajismo” electoral.

“Vamos todos los patriotas a votar, para regalarle en este día una victoria a nuestro Comandante y garantizar La Paz y el futuro de la Patria”, indicó Maduro a través de la red social Twitter.

“Muy buenos días amigos. Hoy, en el día de la Lealtad a la democracia, vamos todos a dar la cara por nuestro país, ¡por nuestro futuro!”, indicó en la misma red social por su parte el opositor Antonio Ledezma, alcalde metropolitano de Caracas, que concurre en estos comicios a la reelección.

Los venezolanos tienen que elegir a 337 alcaldes, cerca de 2.500 concejales y representantes indígenas en las demarcaciones territoriales en que corresponda.

Esta es la primera cita electoral desde las presidenciales del 14 de abril que dieron una estrecha victoria a Nicolás Maduro sobre el líder opositor Henrique Capriles, quien aún no ha reconocido ese resultado por considerar que hubo fraude.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.