12 oct. 2025

Abordarán sobre futuro de la infraestructura en la región

30152017

En foro. Se abordará la importancia de las rutas nacionales.

MOPC

Paraguay será sede de un nuevo encuentro regional que tiene como objetivo abordar sobre el futuro de la infraestructura en América Latina, además de la importancia de las rutas nacionales para el turismo.

Se trata del Foro Latinoamericano de Infraestructura, que se desarrollará de 08:00 a 18:00 de hoy, en el Puerto de Asunción, previendo albergar a empresarios, autoridades, como el presidente de la República, Santiago Peña, entre otros, organismos internacionales, la academia e invitados vinculados al desarrollo de infraestructura en toda América Latina.

De acuerdo con lo que informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el evento prevé contar con la asistencia de más de 500 personas influyentes principalmente del sector y reunirá a destacados representantes de organismos la región, por lo que fue declarado de interés turístico por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

“Este reconocimiento por parte de Senatur resalta la importancia del evento no solo para el sector de infraestructura, sino también para el desarrollo turístico y económico de Paraguay”, subrayó Paul Sarubbi, presidente de Cavialpa.

Programa. El encuentro está a cargo del MOPC y la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa).

El programa incluye cuatro paneles principales, denominados “Perspectivas en inversión en infraestructura”, “Integración regional: Claves para el desarrollo sostenible”, “Ciudades resilientes: El futuro del transporte público” e “Institucionalidad y gobernanza: el impacto del sector privado en la infraestructura”. El programa completo se puede encontrar ingresando a la página oficial de la Cámara Vial.

Mientras tanto, entre los expositores se encuentran la ministra de Planificación y Presupuesto de Brasil, Simone Tebet; CEO de BID Invest, James Scriven; y representantes del Banco Europeo de Inversiones y Moody’s.

Más contenido de esta sección
Las transferencias del Tesoro para cubrir las jubilaciones y pensiones del sector público ya totalizan USD 917,9 millones y tuvieron un crecimiento de 11,1% en un año.
En el marco de una visita a la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, informó ayer sobre la adjudicación de la Fase C del proyecto de Defensa Costera de la localidad.
Un documento publicado por Itaipú, margen brasileña, se refiere a un supuesto acuerdo para reanudar las negociaciones, tras la pausa por el caso de espionaje a las autoridades locales.
Las iglesias y comunidades menonitas del Paraguay se unen a la celebración global del quincuagésimo centenario de los orígenes del movimiento anabautista-menonita, una tradición cristiana que inició en el año 1525.