29 ago. 2025

Abogan por aprobación de juzgados contra la violencia

29842496

Reunión. Ayer se socializó proyecto de creación de juzgados.

gentileza

Ayer se realizó una reunión de socialización del proyecto de Ley que crea juzgados especializados en materia de violencia contra la mujer. El proyecto ya cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores y próximamente debe ser estudiado en la Cámara de Diputados.

“Esta ley simplemente proporcionará una herramienta para que los fiscales especializados puedan tratar con seriedad las denuncias de violencia contra la mujer, ya que no es lo mismo denunciar el robo de una motocicleta que denunciar un caso de violencia de género”, señaló la senadora Lilian Samaniego quien es la proyectista principal.

En la reunión se habló de desde la experiencia y la urgente necesidad de que esta ley se convierta en realidad.

“Quiero reconocer el apoyo del presidente de la República, quien mencionó que a través del Ministerio de Economía se brindará el respaldo necesario para la creación de estos juzgados”, precisó.

Se comenzará de forma gradual con la instalación de los juzgados en los lugares donde hay mayor cantidad de denuncias como son Alto Paraná, Central, Alto Paraná y Asunción.

Al final de la reunión se presentó una nota con la cual se solicita el apoyo de los diputados.

Más contenido de esta sección
La senadora Yolanda Paredes afirmó que la presión que el senador Alfonso Noria intentó ejercer sobre el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, constituye un mal uso de influencias. No obstante, reconoció que la oposición no cuenta con los votos para impulsar una sanción y que debe ser el cartismo el que asuma la responsabilidad de esta situación.
Colorados descontentos con la gestión de Santiago Peña y la defensa del cartismo a gestiones sospechosas de corrupción inscribieron un movimiento regional en Itapúa.
Un efusivo abrazo se dieron el presidente Santiago Peña y el hijo de Óscar González Daher (+) en Itapúa, donde se desarrolla el rally mundial. Rubén González está condenado por lavado de dinero.
CORRUPCIÓN. Dirección de Catastro de Comuna capitalina evidenció las coimas por expedientes.
DELITOS. Las alteraciones en el sistema catastral fueron denunciadas como delitos informáticos.
INMUEBLES. Interventor recomendó auditorías a expedientes de 5 inmuebles por irregularidades.
DENUNCIA. Hay 3 denuncias de pedido de coima entre G. 500.000 y G. 1.000.000 por alquileres.
Asuncenos deberán lidiar en los próximos años con las consecuencias de una caótica administración de Óscar Nenecho Rodríguez. Intereses de los bonos emitidos rondaban el 12 y 16% al momento de la emisión, pero debido a la falta de pagos ya alcanzó el 87%.
Las elecciones a intendente de Ciudad del Este están previstas para el domingo 9 de noviembre. El TSJE brindará facilidades a personas con alguna discapacidad para que puedan ejercer su derecho a voto. Una de ellas es la presencia de plantillas braille para personas con discapacidad visual.