02 sept. 2025

Abogan por aprobación de juzgados contra la violencia

29842496

Reunión. Ayer se socializó proyecto de creación de juzgados.

gentileza

Ayer se realizó una reunión de socialización del proyecto de Ley que crea juzgados especializados en materia de violencia contra la mujer. El proyecto ya cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores y próximamente debe ser estudiado en la Cámara de Diputados.

“Esta ley simplemente proporcionará una herramienta para que los fiscales especializados puedan tratar con seriedad las denuncias de violencia contra la mujer, ya que no es lo mismo denunciar el robo de una motocicleta que denunciar un caso de violencia de género”, señaló la senadora Lilian Samaniego quien es la proyectista principal.

En la reunión se habló de desde la experiencia y la urgente necesidad de que esta ley se convierta en realidad.

“Quiero reconocer el apoyo del presidente de la República, quien mencionó que a través del Ministerio de Economía se brindará el respaldo necesario para la creación de estos juzgados”, precisó.

Se comenzará de forma gradual con la instalación de los juzgados en los lugares donde hay mayor cantidad de denuncias como son Alto Paraná, Central, Alto Paraná y Asunción.

Al final de la reunión se presentó una nota con la cual se solicita el apoyo de los diputados.

Más contenido de esta sección
Paraguayo Cubas dio su apoyo público a Efraín Alegre en la idea de que la oposición vaya a internas para elegir a un solo candidato, pero usando el padrón nacional, pese a que la ley lo prohíbe. El ex candidato de Cruzada armó su propio proyecto llamado Acuerdo Guaraní.
Natalicio Chase, líder de la bancada cartista del Senado, descartó cualquier tipo de estudio de pérdida de investidura contra Alfonso Noria, debido a que el senador “ya pidió disculpas”. Noria llamó al titular de la DNIT para presionar la reapertura de negocios que fueron cerrados por no emitir facturas legales.
El titular del Congreso Nacional, Basilio Núñez, convocó a sesión de honor de ambas Cámaras para el próximo 16 de setiembre por la venida del presidente de la República Argentina, Javier Milei, a realizarse en la Sala de Sesiones del Congreso, a las 10:00.
La senadora alertó sobre la cancelación de la licitación de máquinas de votación, denunciando intentos de digitación desde el inicio. Señaló que, aunque favorecer a proveedores por lucro ya es grave, lo más preocupante es la posibilidad de controlar los resultados electorales.
La senadora Celeste Amarilla criticó duramente al ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, a quien acusó de haber malgastado y desviado recursos de la Municipalidad de Asunción para la campaña política de su esposa, la legisladora Lizarella Valiente.
El diputado Raúl Benítez sostuvo que está en su derecho de denunciar el uso de fondos públicos y anunció que pedirá auditorías e informes sobre la Municipalidad de Asunción y la campaña de la senadora Lizarella Valiente. La escribana Lidia Velaztiquí dejó constancia de que no obtuvo respuesta directa del legislador, mientras que Valiente denunció que las declaraciones generan un “discurso de odio” contra ella y su familia.