02 nov. 2025

Abogados se niegan rotundamente a proveer información

29513733

Sesión Bicameral. Amarilla es parte de la comisión.

FERNANDO CALISTRO

“Nos preguntamos: ¿Por qué diablos como persona privada deberíamos rendirles cuenta a ustedes? Nosotros rendimos cuentas en el marco del contrato con la Usaid, entidad que nos contrató”, dice parte de la nota escrita por un grupo de abogados a los miembros de la Comisión Conjunta de Investigación de Carácter Transitorio para la Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Activos, contra el Patrimonio del Estado, Contrabando y otros delitos Conexos, más conocida como la comisión garrote.

La nota firmada por Mauricio Salgueiro y Jorge Gross Brown, con matrículas 39.709 y 16.554, respectivamente, responde a una petición recibida por Colab Abogados EAS, una entidad privada con fines de lucro y personalidad jurídica de carácter privado que se constituye como estudio jurídico de profesionales del Derecho.

“Nos negamos rotundamente a proveerles información alguna de carácter privado y protegido por el secreto profesional. Si les recuerdo que, al ser el origen de los fondos provenientes del Gobierno de los Estados Unidos, la información requerida puede ser encontrada en algún portal de información de acceso público en Estados Unidos de América. Pero no realizaremos ese trabajo de investigación por ustedes”, agrega en otra parte la nota dirigida a los parlamentarios.

Asimismo advierte que una nota también fue enviada al Colegio de Abogados porque consideran que se está atacando el secreto profesional, a la Corte Suprema de Justicia y a la Embajada de los Estados Unidos de América.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
08:27✓✓
icono whatsapp1

“Finalmente nos reservamos el derecho de denunciar penalmente a los integrantes de la Comisión Bicameral por instigación a cometer delitos”, apunta en otra parte la nota enviada al Congreso.

Más contenido de esta sección
Agustín Encina, director de la DNCP, fue electo para presidir la Red Interamericana de Compras Gubernamentales. Es el primer paraguayo en ser elegido por sus pares para presidir la Red.
La Justicia Electoral reconoció a Yo Creo como partido nacional oficialmente, luego de que en marzo se solicitara su inscripción. La agrupación está liderada por el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto que en este periodo logró varias bancas en el Congreso, y apunta a la presidencia para el 2028.
Un total de 12 partidos y movimientos políticos de la oposición sellaron un pacto de unidad fernandino con miras a las elecciones municipales del año próximo bajo el nombre de Alianza Unidos por Fernando de la Mora, que apoyará al candidato liberal y presentará candidatos a concejales en conjunto con el PLRA.
Santiago Peña explicó que su gobierno considera necesaria la declaración como grupos terroristas al Primer Comando Capital (PCC) y al Comando Vermelho, pese a que Brasil no tomó esta decisión. El presidente afirmó que su relación con Lula da Silva seguirá siendo muy respetuosa.