02 nov. 2025

Abogados se niegan rotundamente a proveer información

29513733

Sesión Bicameral. Amarilla es parte de la comisión.

FERNANDO CALISTRO

“Nos preguntamos: ¿Por qué diablos como persona privada deberíamos rendirles cuenta a ustedes? Nosotros rendimos cuentas en el marco del contrato con la Usaid, entidad que nos contrató”, dice parte de la nota escrita por un grupo de abogados a los miembros de la Comisión Conjunta de Investigación de Carácter Transitorio para la Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Activos, contra el Patrimonio del Estado, Contrabando y otros delitos Conexos, más conocida como la comisión garrote.

La nota firmada por Mauricio Salgueiro y Jorge Gross Brown, con matrículas 39.709 y 16.554, respectivamente, responde a una petición recibida por Colab Abogados EAS, una entidad privada con fines de lucro y personalidad jurídica de carácter privado que se constituye como estudio jurídico de profesionales del Derecho.

“Nos negamos rotundamente a proveerles información alguna de carácter privado y protegido por el secreto profesional. Si les recuerdo que, al ser el origen de los fondos provenientes del Gobierno de los Estados Unidos, la información requerida puede ser encontrada en algún portal de información de acceso público en Estados Unidos de América. Pero no realizaremos ese trabajo de investigación por ustedes”, agrega en otra parte la nota dirigida a los parlamentarios.

Asimismo advierte que una nota también fue enviada al Colegio de Abogados porque consideran que se está atacando el secreto profesional, a la Corte Suprema de Justicia y a la Embajada de los Estados Unidos de América.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
11:55✓✓
icono whatsapp1

“Finalmente nos reservamos el derecho de denunciar penalmente a los integrantes de la Comisión Bicameral por instigación a cometer delitos”, apunta en otra parte la nota enviada al Congreso.

Más contenido de esta sección
El movimiento del senador Éver Villalba y el Partido Revolucionario Febrerista (PRF) se suman al respaldo a Soledad Núñez, que ya es el mayoritario en Asunción, por encima del que tiene Johanna Ortega. En tanto que Agustín Saguier asegura que Kattya González supera a todos y que él mismo le pidió que sea la candidata.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, supervisó los materiales electorales que serán enviados a Ciudad del Este para las elecciones del próximo domingo 9 de noviembre, donde se votará con papeletas, y no con máquinas de votación, para elegir al intendente que completará el periodo de Miguel Prieto hasta el año próximo. Este domingo se publican los boletines.
Sobre la funcionaria que cuadruplicó sus ingresos, y que es hija de una aliada suya, el cartista dijo que no fue solo ella, sino diez en total, porque el Senado no se rige por la Ley de Carrera Civil.
El Consejo Nacional de Defensa (Codena) anunció que se reforzará la presencia militar en la frontera y se incrementarán las medidas de seguridad en las penitenciarías. El anuncio se dio luego del megaoperativo en Río de Janeiro contra el Comando Vermelho, que hasta el momento ha dejado 120 muertos. Al igual que Argentina, Paraguay también declaró a estos grupos criminales como organizaciones terroristas.
El legislador enumeró las deudas que contrae el Ministerio de Salud Pública (MSP), que ascienden a unos USD 500 millones con proveedores farmacéuticos. Señaló que el Gobierno está “liquidando” los servicios públicos de salud para beneficiar a grupos económicos y que todo podría tratarse de un plan para privatizar la salud pública.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara Alta dictaminó a favor del proyecto de ley que declara patrimonio cultural el torín, pese a contar con la opinión contraria de la Secretaría Nacional de Cultura, la Dirección de Defensa Animal y el Ministerio del Ambiente. El proyecto se tratará en el plenario el próximo miércoles 5 de noviembre y es criticado por los grupos que se oponen a la violencia contra los animales.