05 ago. 2025

Abogados de HC denuncian a Giuzzio por enriquecimiento ilícito

Dos abogados, que forman parte de Honor Colorado, presentaron una denuncia formal contra el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, y aseguraron que cuentan con el acompañamiento de Horacio Cartes.

Arnaldo Giuzzio.jpg

Arnaldo Giuzzio fue denunciado por dos abogados de Honor Colorado.

Foto: Archivo ÚH.

Los hermanos abogados Eduardo y Gerardo González, ambos militantes del movimiento Honor Colorado, presentaron una denuncia penal contra el titular del Ministerio del Interior, Arnaldo Giuzzio, por supuestamente haber incurrido en enriquecimiento ilícito, la posibilidad de haber cometido tráfico de influencia o haber presentado una declaración jurada falsa.

Eduardo González, en contacto con Monumental 1080 AM, aseguró que ambos hermanos realizan la denuncia en carácter de abogados y como ciudadanos, pero no es en representación de otra persona.

No obstante, al ser consultado si tiene relación con las acusaciones que realizó Arnaldo Giuzzio contra Horacio Cartes, teniendo en cuenta que ambos abogados son parte de Honor Colorado, el movimiento que lidera el ex presidente, alegó que sí se reunió con Cartes para darle a conocer que tenía elementos para formalizar la denuncia.

Nota relacionada: Arnaldo Giuzzio acusa a Horacio Cartes de manipular el sistema financiero

Reconoció que Horacio Cartes le brindó su acompañamiento con la demanda. Según González, el ex mandatario le dijo que no tiene “nada que ocultar” y que no tiene ningún inconveniente ante las posibles reacciones por parte de Giuzzio. “Yo le comenté mi decisión y él lo que hizo fue acompañar”, aseveró el profesional del Derecho.

En cuanto a los motivos que propiciaron la denuncia, alegó que fue en primer lugar por las publicaciones de Última Hora entre los años 2020 y 2021, donde se presentaron investigaciones sobre el patrimonio de Arnaldo Giuzzio, además de otras publicaciones de medios y de su última declaración jurada, presentada en enero del 2021.

“Hemos presentado esta denuncia debido a las publicaciones del medio, que también es parte del grupo de ustedes, Última Hora, que ha realizado en el año 2020 y 2021, había investigaciones que resaltaban la situación patrimonial del señor Arnaldo Giuzzio, que fuera simple secretario dentro de la Función Pública, que fueron parte de las pruebas presentadas”, indicó el abogado.

Además, manifestó que hay “desfasajes” en la última declaración jurada del ministro del Interior, teniendo en cuenta que no condicen sus egresos e ingresos, debido a un préstamo del Banco Nacional de Fomento que realizó por unos G. 12 millones mensuales y otros dos préstamos más, con relación a lo que percibe, que son aproximadamente G. 22 millones por mes.

“El total de los préstamos de lo que él tiene, esos G. 12 millones más otros dos préstamos, llegan a casi G. 20 millones, hay un desfasaje de casi G. 1.900.000 y encima tiene otros egresos, según su propia declaración, de casi G. 9 millones, con lo cual tiene un desfasaje de casi G. 9 millones y pico, de esa manera mensualmente”, sentenció Eduardo González.

Por ello, mencionó que la Ley 2523, en su artículo 23, habla del enriquecimiento ilícito, cuando no existe correspondencia entre los activos y los pasivos de un funcionario, agregando que también les llamó la atención la capacidad de endeudamiento de Giuzzio con el Banco Nacional de Fomento, cuando su ingreso ya estaba afectado en casi el 90%.

Puede interesarle: Giuzzio denunciará al ex presidente Horacio Cartes

“Entonces, ahí hay una inconsistencia, por lo cual estaríamos ante la posibilidad de una declaración jurada falsa que se especifica en el artículo 243 del Código Penal. Y también por lo que se había mencionado anteriormente ante esa posibilidad de que sea anual, porque él mismo en su declaración ayer en Monumental dijo que es anual y que esto se da con unos ingresos de la actividad ya sea de tilapia o de caña de azúcar que se vaya pagando, pero finalmente en su declaración jurada tampoco hace mención a este tipo de ingresos”, recalcó González.

En ese sentido, resaltó que ahora se debe aclarar si “mintió” en la radio o en su declaración jurada, tras haber señalado en una entrevista en Monumental 1080 AM que su préstamo era anual y no mensual, cuando en su declaración jurada se agrega que era un préstamo de carácter mensual.

El pasado 17 de enero, Arnaldo Giuzzio había asegurado que durante el gobierno de Horacio Cartes se manipuló el sistema financiero para adaptar a los intereses del ex mandatario y, además, adelantó que denunciará al ex presidente, pero señaló que aún le resta definir si lo hará como particular o como ministro del Interior.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.