13 oct. 2025

Abogado presenta nueva denuncia contra ministro de la Corte

Una denuncia por prevaricato y otros hechos punibles fue presentada este jueves contra el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Sindulfo Blanco. Califican al magistrado como el “sicario de la circunscripción judicial de Alto Paraná”.

sindulfo.jpg

El ministro Sindulfo Blanco fue imputado por prevaricato. Foto: Archivo ÚH

Nicolás Russo Galeano, integrante del Colegio de Abogados de Alto Paraná, denunció al ministro Sindulfo Blanco por prevaricato, inducción a un subordinado a cometer un hecho punible y asociación criminal.

En su escrito argumenta que el actual ministro de la Corte ejerce el cargo de superintendente judicial en el este del país desde hace más o menos 15 años. “Prácticamente lo convirtió en su feudo”, añadió.

Señaló que desde su cargo blindó arbitraria e inconstitucionalmente al clan Zacarías al otorgarle “casi una impunidad total en el manejo discrecional de la administración municipal” de Ciudad del Este.

También recordó la desaparición de una imprenta computarizada (para cajetillas de cigarrillos) valuada en USD 1.000.000 y que estaba decomisada por orden judicial en la bóveda del Palacio de Justicia de CDE.

Ese hecho ocurrió en el 2004, cuando el ministro Sindulfo Blanco ya ejercía el cargo de superintendente, según precisó el abogado. “Repentinamente desapareció del lugar sin que nadie tenga idea hasta la fecha cómo robaron y sacaron de ese lugar”, indicó.

Otros antecedentes expuestos por el profesional del Derecho son casos de presunto tráfico de influencia denunciados por funcionarios de la Comuna de Ciudad del Este.

Por lo motivos expuestos, Galeano solicita la imputación del ministro de la Corte Suprema de Justicia y que sus antecedentes sean remitidos al Congreso Nacional.

Sindulfo Blanco fue imputado por prevaricato en abril del 2016, acusado de dar trámite a una casación sin que se reunieran los requisitos legales.

Juicio político

En el 2014, la Cámara de Diputados acusó por mal desempeño en sus funciones a los ministros Óscar Bajac, Sindulfo Blanco y César Garay Zuccolillo. Sin embargo, el proceso quedó trabado en el Senado.

Las acusaciones contra Blanco y Bajac son extensas. En el caso del primero incluyen, entre otros puntos: fallos contra la Constitución y el interés general (prevaricato), pérdida de la honorabilidad y de la dignidad, compraventa de tierras públicas e ignorancia de la ley, etc.

Más contenido de esta sección
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.