17 ago. 2025

Abogado presenta nueva denuncia contra ministro de la Corte

Una denuncia por prevaricato y otros hechos punibles fue presentada este jueves contra el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Sindulfo Blanco. Califican al magistrado como el “sicario de la circunscripción judicial de Alto Paraná".

sindulfo.jpg

El ministro Sindulfo Blanco fue imputado por prevaricato. Foto: Archivo ÚH

Nicolás Russo Galeano, integrante del Colegio de Abogados de Alto Paraná, denunció al ministro Sindulfo Blanco por prevaricato, inducción a un subordinado a cometer un hecho punible y asociación criminal.

En su escrito argumenta que el actual ministro de la Corte ejerce el cargo de superintendente judicial en el este del país desde hace más o menos 15 años. “Prácticamente lo convirtió en su feudo”, añadió.

Señaló que desde su cargo blindó arbitraria e inconstitucionalmente al clan Zacarías al otorgarle “casi una impunidad total en el manejo discrecional de la administración municipal” de Ciudad del Este.

También recordó la desaparición de una imprenta computarizada (para cajetillas de cigarrillos) valuada en USD 1.000.000 y que estaba decomisada por orden judicial en la bóveda del Palacio de Justicia de CDE.

Ese hecho ocurrió en el 2004, cuando el ministro Sindulfo Blanco ya ejercía el cargo de superintendente, según precisó el abogado. “Repentinamente desapareció del lugar sin que nadie tenga idea hasta la fecha cómo robaron y sacaron de ese lugar”, indicó.

Otros antecedentes expuestos por el profesional del Derecho son casos de presunto tráfico de influencia denunciados por funcionarios de la Comuna de Ciudad del Este.

Por lo motivos expuestos, Galeano solicita la imputación del ministro de la Corte Suprema de Justicia y que sus antecedentes sean remitidos al Congreso Nacional.

Sindulfo Blanco fue imputado por prevaricato en abril del 2016, acusado de dar trámite a una casación sin que se reunieran los requisitos legales.

Juicio político

En el 2014, la Cámara de Diputados acusó por mal desempeño en sus funciones a los ministros Óscar Bajac, Sindulfo Blanco y César Garay Zuccolillo. Sin embargo, el proceso quedó trabado en el Senado.

Las acusaciones contra Blanco y Bajac son extensas. En el caso del primero incluyen, entre otros puntos: fallos contra la Constitución y el interés general (prevaricato), pérdida de la honorabilidad y de la dignidad, compraventa de tierras públicas e ignorancia de la ley, etc.

Más contenido de esta sección
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Un hombre de 73 años fue desalojado por sus propios parientes del lugar donde residió desde que nació, en la ciudad de Eusebio Ayala. El abuelo es muy apreciado por sus vecinos, quienes lamentaron lo ocurrido.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.