16 ago. 2025

Abogado de Masi critica ocultamiento de datos en denuncia sobre complot

Guillermo Duarte, abogado de la senadora Desirée Masi, criticó el ocultamiento de datos en la denuncia presentada por el oficialista Luis Canillas sobre un supuesto complot de la oposición para atentar contra el presidente Horacio Cartes. Sostuvo que existe inconsistencia en la declaración del denunciante.

canillas.JPG

Momento en que Luis Canillas presenta su denuncia ante la Fiscalía. | Foto: Rodrigo Villamayor.

La defensa de la senadora Desirée Masi ahora ataca la credibilidad del abogado del cartismo y asesor jurídico de Yacyretá, Luis Canillas, por no entregar toda la información acerca de cómo accedió a la conversación de los senadores opositores y disidentes en un grupo de WhatsApp.

“La propia declaración de Canillas ya arroja inconsistencia desde el punto de vista de la seriedad del caso”, expresó el abogado Guillermo Duarte en una entrevista a radio Monumental 1080 AM.

Indicó que Canillas, en su testimonio en el Ministerio Público, dijo que accedió a las conversaciones en el mes de diciembre de 2016 y que una persona identificada como Franco González lo había contactado.

“Según Canillas, este señor se presentó como un ciudadano paraguayo que no tenía vínculo con él o con el coloradismo y no tenía medios para llegar al cartismo y realizar la denuncia”, refirió.

Sin embargo, el abogado de Desirée Masi dijo que haciendo averiguaciones lograron confirmar que el señor Franco González es hermano de Eduardo González, apoderado del Partido Colorado y quien viene trabajando a favor de la enmienda constitucional para la reelección.

Otro cuestionamiento a la denuncia es que si ya tuvo conocimiento en diciembre acerca de un supuesto complot, cómo es que salió de vacaciones y recién a finales de enero realizó la denuncia.

“No hubo ningún complot, cualquier persona que lee los mensajes en forma ordenada podrá entender que en ningún momento hubo un plan para asesinar a nadie”, afirmó.

Para la defensa de la senadora opositora, no es creíble la denuncia porque, desde un primer momento, se ocultaron datos al no dar toda la información del propietario del celular que se había incluido por error en el grupo de senadores.

“Nosotros lo que denunciamos es que Canillas no brindó toda la información que tenía al momento de formular la denuncia y en su declaración testifical en la Fiscalía. Si sostiene que era algo serio y grave, por qué no facilitó de entrada todos estos datos”, insistió.

Considera que el objetivo era mantener viva la causa para que políticamente pueda ser utilizada con otros fines.

RESPUESTA. Para el abogado Óscar Germán Latorre, quien representa al denunciante Luis Canillas, lo importante es determinar si las conversaciones de senadores opositores y disidentes fueron montadas o no.

“Acá lo importante es determinar si en primer lugar esos chat fueron o no montados como dice la senadora y si corresponde a un contenido autentico de mensaje intercambiados dentro del grupo SOS Paraguay. Eso determinará el Ministerio Público”, refirió.

Pero le parece imaginativo descalificar la denuncia o la confiabilidad de las palabras del Luis Canillas por el hecho de que el hermano de Franco González sea apoderado del Partido Colorado.

Más contenido de esta sección
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.