24 sept. 2025

Abogado de Mario Ferreiro afirma que la Fiscalía “miente”

El abogado de Mario Ferreiro, ex intendente de Asunción, afirmó que la Fiscalía “miente” en la acusación por coacción y coacción grave, lesión de confianza y tráfico de influencias.

Mario Ferreiro.jpg

El ex intendente de Asunción Mario Ferreiro señala que la posible imputación en su contra sería por cuestiones políticas.

Foto: @MarioFerreiroSanabria

Guillermo Ferreiro, abogado del ex intendente de Asunción Mario Ferreiro dijo que si el Juzgado de Sentencia “entendía y leía” las acusaciones de la Fiscalía, “su cliente ya tendría que haber sido sobreseído”.

“La Fiscalía miente, dice cosas que sus pruebas desmienten, por ejemplo, dice que se reúne Rocío Casco con (Alfredo) Guachiré y le amenazan y le dicen que vienen de parte de Mario Ferreiro y escuchás el audio de Guachiré de la reunión y no dice eso, le habla de otra cosa, es una conversación bastante cordial, no dice lo que la Fiscalía inventa”, expresó.

Embed

Explicó que por eso el audio desapareció, sin embargo, dijo que hay copias del audio que serán escuchadas en un juicio oral y público.

Lea más: Fiscalía acusa a Mario Ferreiro por supuesto perjuicio de G. 1.600 millones

Aseguró que este martes la Fiscalía presentó en una audiencia un pendrive vacío. Comentó que “puede ser un error, una casualidad”.

Además, el abogado dijo que la causa “no tiene pie ni cabeza” y aseguró que tienen todos los documentos de que las obras se hicieron.

El caso

En febrero pasado, la fiscala Stella Mary Cano presentó la acusación contra el ex jefe comunal de Asunción Mario Ferreiro, por coacción y coacción grave, lesión de confianza y tráfico de influencias. En el documento, explica que existiría un perjuicio patrimonial por la suma de G. 1.611.710.511, percibido supuestamente de manera indebida por la firma Ocho A SA.

Supuestamente, el 18 de junio de 2019, tres de los acusados, Ferreiro, la ex diputada Rocío Casco y Aureliano Servín, ex funcionario de la Municipalidad, buscaron a Alfredo Guachiré (hoy querellante).

La reunión fue a raíz de que necesitaban “información incriminatoria” contra Camilo Soares, ya que presuntamente este sabía de serias irregularidades que existían en la Municipalidad de Asunción. Según la acusación, estas personas habían dicho que tenían a una fiscala que les iba a ayudar a iniciar un proceso legal contra Soares.

Nota relacionada: Defensa de Mario Ferreiro suspende audiencia con renuncia de abogado

“(Estas irregularidades) posteriormente fueron constatadas y que consistían en el involucramiento en licitaciones y, sobre todo, en mediaciones por parte de Fernando y Roberto Ferreiro, sobrinos del ex intendente Mario Ferreiro, para favorecer en sus cobros específicamente a la empresa Ocho A”, expresa el documento presentado por la fiscala Cano.

La Fiscalía aseguró tener como pruebas capturas de pantalla de un grupo formado en la aplicación Telegram denominado Asado de fin de semana.

El Ministerio Público detalló que estas circunstancias antes “motivaban los constantes reclamos de Camilo Soares”. A raíz de esto habrían acudido a Guachiré, para obtener datos a cambio de ayudarlo económicamente y con abogados para el juicio.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre de 33 años por el presunto abuso sexual de su hijo menor y al mismo tiempo solicitó la elevación de la causa a juicio oral.
El Ministerio de Justicia informó a la ciudadanía y al funcionariado que, tras un proceso de diálogo, se logró el levantamiento de la huelga de hambre llevada adelante por trabajadores del sector.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Don Isabelino simuló una caída de la moto para pedirle matrimonio a doña Blanca, luego de 38 años juntos.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido este martes al intentar ingresar al territorio nacional con una carga de mandioca presuntamente de contrabando. El procedimiento se realizó en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ex presidente Mario Abdo Benítez, junto a líderes de distintos movimientos disidentes, afirmó que trabaja en la plataforma política de cara a las elecciones municipales del 2026 y al proyecto nacional del 2028. Asimismo, oficializaron el apoyo al precandidato a intendente Roberto González Vaesken.