26 jul. 2025

Abogado fue ultimado a tiros en Coronel Oviedo

Un abogado fue ultimado a tiros este miércoles en el interior de su oficina en la ciudad de Coronel Oviedo. El letrado ya había sufrido un atentado tres años antes, pero en aquella oportunidad logró matar al sicario. El mismo hasta ahora no fue identificado y continúa en la morgue.

sicariato.png

Un abogado fue ultimado a tiros este miércoles en el interior de su oficina en la ciudad de Coronel Oviedo.

Foto: Telefuturo.

El abogado, identificado como Pedro David Galeano, de 35 años, fue asesinado este miércoles en el interior de su oficina, alrededor de las 11:30, ubicada en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

El profesional se desempeñaba anteriormente como juez de Paz en el distrito de Carayaó y ya había sido víctima de un atentado hace tres años en su domicilio.

En dicha ocasión, el abogado logró asesinar al sicario, aparentemente un ciudadano brasileño, quien hasta el momento no fue identificado y cuyo cuerpo continúa en la morgue de la ciudad. Personal del Departamento de Investigaciones analizarán las cámaras de seguridad del lugar y la zona.

El único testigo, funcionario del taller de chapería del padre del abogado, explicó que una sola persona llegó al lugar y preguntó por el letrado. Posteriormente, ya se escucharon los disparos que acabaron con la vida del hombre.

Tras el hecho, el atacante subió a un vehículo y abandonó raudamente la zona. Los investigadores no descartan que el hecho guarde relación al caso anterior, el cual habría tenido un tinte pasional y no fue aclarado totalmente.

El letrado también era miembro activo del Colegio de Abogados de la ciudad de Caaguazú.

El jefe de Investigaciones, Feliciano Martínez, expresó a Telefuturo que la persona que llegó al lugar hablaba en guaraní, pero que no se descarta que otra persona más le esperara afuera.

Entre otras cosas, anunció que pedirán la orden al fiscal para analizar las cámaras del circuito cerrado.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.