12 nov. 2025

Abogado de Frigorífico Concepción tilda a Leite de “manipulador”

El representante legal del Frigorífico Concepción, Pedro Ovelar, cuestionó la figura del ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, y lo calificó de “manipulador”. Lo acusó de estar detrás de los cambios en MAG y Aduanas.

pedro ovelar en la lupa.jpg

El representante legal de Frigorífico Concepción, el abogado Pedro Ovelar, en el programa La Lupa. Foto: Captura Telefuturo.

Ovelar cuestionó duramente al ministro en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo. Mencionó que Leite provocó el despido de los titulares del Ministerio de Agricultura y Ganadería y de la Dirección de Aduanas porque “quiere cuidar su cargo”.

“Si tenés una persona manipuladora (haciendo referencia a Gustavo Leite), por supuesto que el presidente (Horacio Cartes) va a tomar malas decisiones”, dijo el letrado.

Lea más: Ruedan cabezas de titular de Aduanas y del MAG por escándalo de la carne

Además, opinó sobre la actitud del secretario de Estado con respecto a lo que sucede con la empresa nacional y resaltó que esa no debe ser una postura que un representante gubernamental asuma.

“No puede un ministro decir: ‘Que se funda la empresa y otro va a comprar’, porque no es así, como él piensa, que esto se va a reavivar en el corto plazo”, expresó.

“Leite ahora le va a prometer al Presidente que va a limpiar la imagen de Paraguay frente al mundo, pero esto va a terminar en muchos años, el frigorífico va a terminar absuelto y no va a pagar lo que Leite dice que va a pagar”, aseveró el abogado.

El Frigorífico Concepción es investigado por el presunto ingreso ilegal de 180 toneladas de carne. Aparentemente, al menos la mitad del producto no contaba con el permiso de Senacsa y se estima que evadió los impuestos aduaneros.

De comprobarse que la empresa ingresó al país carne brasileña de contrabando, se expone al pago de una multa que superaría los USD 15 millones, según anunció el Gobierno.

El abogado sostuvo nuevamente que la empresa no incurrió en ningún ilícito y alegó que la firma pagó todos los impuestos que corresponden. Calificó lo ocurrido como una falta administrativa.

Nota relacionada: Frigorífico Concepción: Abogado asegura que no hubo contrabando

Añadió que la situación que afecta a la empresa se debe a la presión de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Cámara Paraguaya de la Carne, que buscan destruir la imagen del frigorífico para evitar la competencia.

Actualmente se encuentran imputados Jair Antonio de Lima, presidente del Frigorífico Concepción, y los siete choferes que trasportaban la carne de supuesto origen brasilero. La medida fue admitida este miércoles por el juez Humberto Otazú.

También fueron procesados por el Ministerio Público seis funcionarios aduaneros y una despachante.

Leé más: Imputan a funcionarios de Aduanas por el ingreso de carne brasileña

Más contenido de esta sección
El ex candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, culpó del fracaso electoral de la ANR al senador Javier Zacarías Irún. El tradicional lomito paraguayo atraviesa una crisis debido a los altos costos de los insumos y el bajo consumo. La diputada cartista Johana Vega justificó su ostentoso cumpleaños, argumentando que pagó el festejo con un préstamo.
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.