25 may. 2025

Abogado dice que se debe “bajar influencia” política dentro del Poder Judicial

El abogado Osvaldo Granada Salaberry habló este miércoles sobre las debilidades de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Consideró que hubo muchos cambios y que se está trabajando, pero aseveró que “se debe bajar la influencia política”.

Corte Suprema de Justicia.png

Este lunes y martes los juzgados de Garantía tuvieron problemas informáticos.

Foto: Corte Suprema de Justicia.

A criterio del abogado Osvaldo Granada Salaberry, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) con la titularidad de Alberto Martínez Simón y los últimos ministros que ingresaron le dan un soplo de aire nuevo a la Corte. Igualmente, consideró que “son personas con absoluta y probada honestidad”.

“Tenés expectativas con una Corte cambiada y están trabajando muchísimo y haciendo muchas cosas. Bajar la influencia de los políticos hasta donde sea posible va a ser fundamental”, añadió en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Sin embargo, apuntó a que el problema del Poder Judicial se encuentra en la gran influencia y vínculos políticos. “El problema que sigue teniendo el Poder Judicial es que la entrada y salida siguen teniendo vínculos políticos”, remarcó el abogado.

Lea más: Titular de la Corte aboga por un cambio del modelo judicial, sin injerencia política

Igualmente, cuestionó la labor de sus colegas que también entorpecen el proceso judicial con las excesivas chicanas. “Nosotros los abogados en un 75% entorpecemos el proceso judicial con las chicanas”, apuntó.

Agregó que son los abogados quienes no ayudan con el funcionamiento del Poder Judicial con chicanas, presentaciones de certificados médicos y recusaciones insólitas.

“Los abogados somos los que entorpecemos el funcionamiento del Poder Judicial. Los mismos abogados debemos hacernos un lavado de cerebro, somos nosotros los miserables que estamos desgastando las normas procesales”, cuestionó.

Por su parte, el titular de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, había indicado que los magistrados de la institución tienen la mejor intención de “hacer bien las cosas”, en cuanto a la resolución de casos que llegan a esta instancia.

También, consideró necesario trabajar en un nuevo modelo de funcionamiento, excluyendo la injerencia política por completo.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.