30 ago. 2025

Abogado dice que estudiantes de la UCA fueron coaccionados a firmar acuerdo

El abogado Guillermo Ferreiro sostiene que los jóvenes de la Universidad Católica fueron coaccionados para firmar un acuerdo ambiguo. En tanto que para la dirigencia estudiantil la figura de Jorge Lara Castro como encargado de Despacho es una garantía de que sus proyectos continuarán.

uca3.JPG

Los estudiantes firmaron el acuerdo en la Fiscalía General. |Foto: Miguel Houdin.

Los estudiantes de la Universidad Católica levantaron la toma en la Facultad de Filosofía luego de 45 días, tras firmar un acuerdo con las autoridades. No le permitieron participar de la reunión a Ferreiro, quien asistía legalmente a los jóvenes.

“Se vieron forzados a firmar bajo presión, bajo coacción de violencia el acuerdo, avalada esta coacción por la Fiscalía, para evitar más violencia”, indicó al respecto el abogado.

Se refirió a la serie de incidentes que se produjeron este jueves en la institución. Primeramente con los civiles armados que intentaban desalojar a los estudiantes bajo la observación del fiscal Francisco Torres. Luego, alumnos de Derecho ingresaron y se encerraron para luego denunciar que fueron “secuestrados” por universitarios en toma, incluso hubo agresiones físicas entre los mismos.

Para Ferreiro esta lucha que se prolongó por más de un mes fue “el triunfo de la violencia institucionalizada sobre una protesta estudiantil”, pues el documento firmado no contempla las reivindicaciones originales.

“El rector ofrece un acuerdo muy muy básico, donde más o menos se compromete a no perseguir, pero no era el acuerdo redactado en principio”, agregó en la 1020 AM.

A su vez, la dirigente estudiantil, Camila Corvalán, admite que el compromiso firmado no es que los universitarios habían presentado originalmente. “No tiene el mismo espíritu que acordamos con los obispos”, dijo con relación al documento elaborado a partir de la conversación con los religiosos en un intento de destrabar la medida de fuerza.

Pero sostiene que se logró blindar el proyecto académico con el nombramiento de Jorge Lara Castro como encargado de Despacho, aunque su figura todavía debe oficializarse en la sesión del Consejo de Gobierno de la UCA.

De acuerdo a su análisis con Lara Castro se podrá seguir trabajando de manera amplia, plural y participativa.

También resaltó el acuerdo para que los estudiantes y docentes imputados por tomar la institución lleguen a una salida alternativa al procedimiento penal. Pero para el abogado hay una ambigüedad en el documento, en caso de que terceros denuncien a estos estudiantes.

Sobre la convocatoria que realizó Narciso Velázquez en el Ministerio Público, Corvalán manifestó que no era necesario, pues desde un principio el conflicto se podía resolver en la casa de estudios, donde los estudiantes constantemente llamaban a la apertura de las negociaciones. Allí incluso montaron una mesa con una silla vacía para que una autoridad de la universidad la ocupe.

Más contenido de esta sección
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
La Policía Nacional detuvo en la madrugada de este viernes a un hombre por violencia familiar y amenaza de muerte. Aparentemente, persiguió a su ex pareja hasta la comisaría e intentó agredirla. El procedimiento se realizó en el barrio Loma Pytã de Asunción.
Varias comunidades afectadas por el reciente temporal que provocó destrozos en distintos puntos del Departamento de Concepción recibieron asistencia de las autoridades.