23 may. 2025

Cae el presunto líder de red de estafa con autos a centenares

28110340

Denis Steven Bareiro

Luego de dos meses de estar con paradero desconocido, finalmente cayó detenido Denis Steven Bareiro Chávez, presunto líder de un esquema criminal de estafa a través de la venta de autos. El hombre es dueño de una playa de autos que supuestamente estaba vinculado a un Juzgado, que lo beneficiaba en órdenes de secuestros.

El imputado es dueño, junto con su padre, de la concesionaria Steven Automotores, que –según denuncias de centenares de personas– ordenaba secuestrar vehículos cuando se atrasaban tan solo una cuota.

Los mismos abogados de la empresa que presentaban las demandas eran a la par los oficiales de Justicia que se iban a sacar los automóviles de las personas.

Ayer, Bareiro fue detenido en plena vía pública, en la ciudad de Itá, tras un operativo de vigilancia de la Policía.

Luego de eso, fue trasladado a diferentes unidades fiscales, donde prestó declaración, ya que cuenta con muchas causas.

Con la fiscala Gladys González –quien investiga 38 denuncias– fue una ante la que declaró. Bareiro está imputado en una de las investigaciones por quebrantamiento del depósito y desacato.

En esta causa, una mujer estaba en un proceso civil con la playa de autos. Mientras tanto, se ordenó el secuestro del vehículo. Ella entonces decide regularizar las cuotas faltantes, y paga la totalidad.

Como estaba secuestrado el auto, era la concesionaria el depositario judicial, por lo que el rodado no podía moverse de allí. Sin embargo, desde Steven Automotores lo vendieron. Luego de que la mujer pidió recuperar su vehículo, salió una orden judicial para que se le devuelva, pero como ya estaba vendido, ya no fue posible y el dueño fue imputado.

Por esta causa, la fiscala pidió su prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
En el edificio abandonado del MEC son constantes el rapiñaje y las visitas de presuntos adictos para fumar, que ingresan al lugar a cualquier hora del día. Las autoridades hacen caso omiso a la situación, pese a las denuncias de vecinos.
Hoy, víctimas de Itapúa se reunieron con la Comisión que investiga la mafia de los pagarés para juntar testimonios. La agrupación de afectados confirmó que siguen presentando las denuncias en todos los departamentos, tras los cobros compulsivos.
El tribunal de apelación penal ratificó la validez de la demanda promovida por la Procuraduría General de la República (PGR) en contra del ex ministro José María Orué Rolandi y otros cuatro condenados, quienes deben devolver G. 3.010.768.440 del programa Vaso de leche.
Varios testigos declararon en el juicio oral contra una funcionaria de la Municipalidad de San Lorenzo y una agente policial, porque supuestamente expedían certificados de vida y residencia con falsos datos para sacar licencias de conducir.
Por primera vez, el periodista Carlos Granada declaró en el caso donde lo acusan por supuesta coacción, acoso sexual, coacción sexual y violación. Negó los hechos y culpó al gerente del canal, específicamente a Marcelo Fleitas, de estar detrás de las denuncias para forzar su renuncia.
La jueza de garantías Diana Carvallo, a pedido fiscal, aplicó el arresto domiciliario con el uso de la tobillera electrónica en una causa de violencia familiar y violación de la Ley de Armas. Es la primera persona beneficiada con el dispositivo en Asunción.