20 nov. 2025

Abogado desliga a Horacio Cartes de operaciones en Brasil

El abogado Pedro Ovelar, defensor del ex presidente de la República Horacio Cartes, lo desligó de todos los allanamientos que se realizaron en el Brasil, que se desprenden de la operación Patrón.

Horacio Cartes.jpg

Horacio Cartes

Foto: Archivo UH.

El abogado Pedro Ovelar, defensor del ex presidente de la República Horacio Cartes explicó este martes que la última resolución dictada en la causa trata de una nulidad de todo el proceso con relación a su cliente.

“El Tribunal Regional Federal determinó que no existe ningún crimen cometido por el ex presidente Horacio Cartes y no se puede aplicar ningún artículo del Código Penal por la conducta que él realizó”, expresó en conversación con Última Hora.

Aclaró que no es jurisdicción brasileña juzgar conductas ocurridas en otros países, en este caso en Paraguay. Además, manifestó que las resoluciones están ante el Supremo Tribunal Federal y el Superior Tribunal de Justica, ambos de Brasilia.

“La decisión de este último órgano para la libertad de Horario Cartes, del año pasado, fue en el mismo sentido de determinar que no hay hecho punible y no hay jurisdicción brasileña competente”, agregó.

Lea más: Serie de allanamientos en Brasil tras investigación que vinculó a Horacio Cartes

El abogado manifestó que se enteró por la prensa de las diligencias que se realizaron en el Brasil y aclaró que “no tienen absolutamente nada que ver con el ex presidente Horacio Cartes y que son líneas de investigación absolutamente separadas de lo atribuido a él en su momento y anulado”.

“Erróneamente se lo quiere vincular con estos procedimientos, no hay un solo elemento una sola prueba un solo indicio que tenga vinculación con el ex presidente, aunque pueda derivarse de una causa en la que él estuvo procesado, pero en otra línea separada de la investigación”, agregó.

Explicó que el origen de los operativos en el Brasil se denomina “Cambio y Desligo” que tiene que ver con envíos de dinero de Brasil a Uruguay y no está en esa línea investigativa una vinculación con Paraguay .

Manifestó que el tema que vincula a Paraguay se relaciona al tiempo en que procesan a Darío Messer, quien estuvo prófugo de la Justicia brasileña en Paraguay e indica con quién persona estuvo escondido y dijo que “nunca tuvo que ver Horacio Cartes”.

“Incluso en su delación premiada no le involucra a Horacio Cartes, ya sea de cambios o remesas de dinero en negocios, salvo la ayuda económica de Horacio a Messer a través de su hermano Julio, que vive en Estados Unidos, para su defensa jurídica”, expresó.

Aseguró que ni para obtener beneficios judiciales pudo involucrar Messer al ex presidente, porque “no hay ningún tipo de vinculación, emprendimientos o negocios con Messer”.

Por último, destacó que “aunque gasten algunas personas o medios palabras y tintas en querer vincular a Cartes en estos procesos, él nada tiene que ver con él y que el desenlace va a ser siempre el mismo, la inocencia del ex presidente”.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.