20 sept. 2025

Abogadas piden informe sobre conformación de terna para fiscal general del Estado

Las abogadas Kattya González y María Esther Roa solicitan un informe sobre los votos de los miembros del Consejo de la Magistratura y los puntajes que tuvieron en cuenta para conformar la terna para la Fiscalía General del Estado.

terna3.JPG

La terna está conformada por Victoria Acuña, Javier Díaz Verón y Sandra Quiñónez. |Foto: Archivo.

Basándose en la ley Nº 5282/14 de acceso a la información pública y transparencia, las abogadas solicitan al Consejo de la Magistratura conocer los detalles que terminaron con la conformación de la terna con Victoria Acuña, Sandra Quiñónez y el actual fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón.

“Queremos saber el voto de cada uno de los consejeros, queremos saber los puntajes objetivos, los resultados de los tests de integridad y psicotécnico y un montón de otros que se sumaron al dictamen o recomendación formulada por el Tribunal de Honor, el presupuesto total que se gastó para este concurso, para esta parodia”, dijo al respecto González.

Fue el presidente del Consejo, Osvaldo González Ferreira, quien dio a conocer el resultado, aprobado por unanimidad. Los demás miembros son Carlos Raúl Cabrera, Luis María Benítez Riera, Enzo Cardozo, Clemente Barrios, Adrián Salas, Claudio Bacchetta y Cristian Kriskovich.

“Es una terna de la casa, que no ofrece ninguna garantía y, sobre todo, que aborta la posibilidad de tener una Fiscalía General del Estado más cerca de la gente, que tenga políticas públicas claras en materia de combate a la corrupción pública, etc”, agregó la abogada sobre los tres candidatos, informó el periodista de Última Hora César Larré.

En total, se presentaron 103 postulantes para el cargo, de acuerdo a la lista disponible en la página de la institución. De acuerdo a los currículos publicados, Quiñónez se graduó en la Universidad Nacional de Asunción con un promedio de 3,25; Acuña con 2,41 y Díaz Verón con 3,47, por debajo de muchos de los postulantes.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.