10 jul. 2025

Abogada revela conflictos por préstamos que involucran a prima planillera de Baruja

La abogada de Blanca Baruja, mamá de Blanca Fernández Baruja, reveló varios conflictos económicos, familiares y una denuncia por violencia que giran en torno a la prima del ministro de Urbanismo, Juan Carlos Baruja.

prima de baruja.png

Blanca Fernández Baruja fue sorprendida atendiendo su negocio particular en horario de trabajo en la Cámara de Diputados.

Foto: Gentileza.

Cristina Barrientos, abogada de la madre de Blanca Fernández Baruja, ex funcionaria de Diputados que renunció tras estar salpicada en un escándalo por supuesto planillerismo, conversó sobre otros conflictos que pesan sobre la prima del ministro de Urbanismo, Juan Carlos Baruja.

En diálogo con radio Monumental 1080 AM, Barrientos explicó que su representada le había prestado la suma de G. 100 millones a su hija y que ella le devolvió ese monto en cheques, pero cuando su madre quiso cobrar, el banco le informó que no podía hacerlo porque los cheques fueron denunciados como extraviados.

Al respecto, mencionó que iniciaron un juicio civil sobre los cheques que le había dado con fecha diferida a la señora.

“Posterior a la entrega de los cheques y una vez que la señora Blanca Baruja, de 92 años, le comunicó que los iba a presentar en ventanilla para el cobro, su hija procedió a hacer una denuncia por el extravío de los cheques y eso fue lo que pasó”, especificó.

Barrientos comentó que ofrecieron una prueba pericial, la testimonial de los hermanos, que son los únicos testigos que pueden afirmar que su madre entregó el dinero a la hija.

Sin embargo, todas sus pruebas fueron rechazadas por el juzgado, afirmó. Esos cheques fueron entregados por la mujer a su madre en concepto del préstamo que le otorgó.

Entre otras situaciones, también denunció que la casa donde funciona el comercio Ko’etî es propiedad de doña Blanca. “Es una herencia personal y no le paga alquiler a la mamá. Nunca le pagó nada por explotar ese sitio comercialmente”, manifestó.

Además, tienen una denuncia y un proceso en Fiscalía por violencia doméstica que su clienta realizó contra su hija.

“Es una persona prepotente”

“La señora Blanca ya sufrió mucho con esta situación. Hay muchas otras cosas de por medio y siempre pasan por el tema económico”, lamentó la profesional del derecho.

Puede leer: Prima del ministro Baruja renuncia tras ser pillada como planillera en Diputados

Por otro lado, la abogada afirmó que tanto es el amor que le tiene la señora Blanca a su hija que no quiso iniciar un juicio por estafa por el tema de los cheques.

Barrientos aseguró que Blanca Baruja está bien y lúcida, incluso sale a conversar con sus inquilinos. “No está en cama ni mucho menos enferma, está activa”, comentó y describió a la ex funcionaria como “una persona bastante prepotente”.

Presión le obligó a renunciar en Diputados

Blanca Fernández Baruja alegó que contaba con un permiso laboral por el delicado estado de salud de su madre. De esa manera intentó justificar su ausencia en la Cámara de Diputados, donde era funcionaria permanente.

Finalmente, la mujer se vio obligada a renunciar a su cargo dentro de la Cámara Baja tras el escándalo por planillerismo que fue revelado por radio Monumental 1080 AM.

Fernández Baruja trabajaba en su comercio en el horario en que debía cumplir con sus funciones en Diputados, donde recibía G. 4.500.000 mensualmente.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
El comisario Richard Vega recordó este miércoles el día en que fue llevada la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, hasta el cerro Yaguarón, por su presunto homicida y abusador, quien ahora fue detenido, luego de 21 años de estar prófugo.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.