08 may. 2025

Abel Cañete niega haber apoyado a Marcelo Piloto

El comisario Abel Cañete negó haber apoyado al supuesto narco Marcelo Pinheiro, alias Marcelo Piloto. Alegó que no tiene nada que ocultar y que se encuentra a disposición ante cualquier investigación.

abel cañeteq.jpgEl

El comisario Abel Cañete negó que Marcelo Piloto haya tenido protección policial.

Archivo ÚH

El comisario Abel Cañete, quien se desempeña como nuevo director general de Investigación Criminal, negó haber apoyado o encubierto al supuesto narco Marcelo Pinheiro, alias Marcelo Piloto.

“No tengo absolutamente nada que ocultar (…). Me pongo a disposición de quien quiera, yo no recibí nada de él -Marcelo Piloto- ni estoy dispuesto a recibirlo”, dijo el uniformado.

Cañete alegó que siempre se pronunció en contra de las organizaciones criminales y añadió que, de haber ayudado o encubierto al supuesto narco, hoy ya estaría “tirado en la basura” porque a Marcelo Piloto lo detuvieron.

Nota relacionada: Marcelo Piloto dice que tenía protección de jefe policial y niega ser terrorista

“Absolutamente descartado de mi parte. La gente que me conoce sabe que no tengo miedo absolutamente a nada. Es muy fácil acusar; nosotros somos los primeros en estar en contra de ellos, pero debe demostrar todo lo que está diciendo”, insistió en entrevista con la 970 AM.

El comisario explicó que no es la primera vez que lo acusan de un hecho irregular, y mencionó que están buscando manchar su nombre, debido a que ascendió recientemente.

En otro momento, Cañete aseguró que logró impedir varios robos, túneles, asaltos a caudales, e incluso deportó a varios criminales, por lo que es blanco de ataque de varios delincuentes.

Marcelo Piloto acusó a Abel Cañete

“No me voy a ensuciar con porquerías como esta. Estoy trabajando hace 30 años y esto es obra de alguna persona malintencionada para manchar mi nombre”, expresó el uniformado.

El supuesto narco Marcelo Piloto acusó este martes, en conferencia de prensa, al comisario Abel Cañete de haberlo protegido para que pueda operar ilícitamente.

De acuerdo a su versión, el uniformado le daba protección en Ciudad del Este ante investigaciones de la Policía Federal del Brasil, incluso, lo alertaba sobre procedimientos.

Piloto dijo que pagaba muy caro para tener ese beneficio y que cuenta con pruebas sobre la protección policial.

Más contenido de esta sección
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.