21 nov. 2025

Abdo y Duque coinciden en cooperar para el combate a grupos criminales

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mantuvo una reunión con su par de Colombia, Iván Duque, durante su estadía en La Paz, Bolivia. Ambos hablaron, entre otros temas, sobre la cooperación para el combate a grupos criminales.

Mario Abdo.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mantuvo una reunión con el mandatario de Colombia, Iván Duque.

Foto: Presidencia Paraguay.

El presidente Mario Abdo Benítez y el ministro de Relaciones Exteriores, Federico González, viajaron este domingo a Bolivia, donde participaron del acto de posesión de cargo del presidente electo del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora.

Tras su participación en dicho evento, el mandatario mantuvo un encuentro bilateral con su par de Colombia, Iván Duque.

Ambos jefes de Estado coincidieron en la necesidad de dar mayor impulso a la agenda bilateral, a la integración regional, el fortalecimiento del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur) y en la cooperación para el combate a grupos criminales, informó la agencia de noticias IP Paraguay.

Prosur es un organismo internacional creado en el año 2019. Fue propuesto por los presidentes de Colombia y de Chile, Iván Duque y Sebastián Piñera, respectivamente.

Lea más: Mario Abdo viajó a Bolivia para la asunción de Luis Arce como presidente

Tanto Mario Abdo Benítez como Federico González se realizaron el test PCR antes de partir con destino a Bolivia, como parte del protocolo para viajeros del vecino país, por la pandemia. La prueba también será repetida antes del retorno.

Según informaron desde la Presidencia, el mandatario y el canciller se someterán a la cuarentena obligatoria de siete días tras su retorno al Paraguay, en cumplimiento del protocolo sanitario establecido por el Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.