09 oct. 2025

Abdo y Bolsonaro se dan la mano en la lucha contra el crimen fronterizo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su par de Brasil, Jair Bolsonaro, destacaron el trabajo de ambos países en la lucha contra el crimen organizado.

Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro.jpg

El presidente Mario Abdo Benítez celebró el decreto emitido por su par brasileño, Jair Bolsonaro.

Foto: Archivo UH.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, informó a través de su cuenta de Twitter que la operación “brasileño-paraguaya” Nueva Alianza destruyó un total de 11.600 toneladas de drogas entre el 2019 y 2021.

“Brasil presentó a Paraguay un plan elaborado por el Ministerio de Justicia para intensificar la lucha contra el crimen organizado en el Cono Sur”, refirió el jefe de Estado.

Al respecto, el mandatario indicó que la firma de un acuerdo bilateral de cooperación permite la elaboración de estrategias en la lucha contra el crimen trasnacional.

https://twitter.com/jairbolsonaro/status/1515977512718843906

Por su parte, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, no tardó en responder al mensaje de su par brasileño.

“Vamos a seguir fortaleciendo los operativos conjuntos del combate al crimen transnacional y sus estructuras financieras. Un enemigo común que no conoce fronteras”, expresó.

Finalmente, Bolsonaro responde a Abdo Benítez con los emojis de las banderas de Paraguay y Brasil y acompañado de un apretón de manos.

https://twitter.com/MaritoAbdo/status/1516029232249544706

Sin acuerdo con tarifa de Itaipú

Continúa la incertidumbre con respecto a las negociaciones entre Paraguay y Brasil sobre la tarifa de la energía producida por la Itaipú Binacional.

Paraguay insiste en mantener el precio en USD 22,60 kW-mes, mientras que Brasil quiere que los números bajen a USD 18,95 kW-mes.

Hasta ahora, no existe acuerdo en cuanto al precio de la tarifa.

Los presidentes Mario Abdo y Jair Bolsonaro ya tuvieron un encuentro para tratar el tema el 24 de noviembre pasado, pero no se logró llegar a buen puerto.

Una eventual reducción de la tarifa de la central hidroeléctrica beneficia mayormente al país vecino, ya que su estructura absorbe el 85% de la producción de energía de Itaipú.

Más contenido de esta sección
El comisario César Silguero López asume este jueves el cargo de subcomandante de la Policía en reemplazo de Ramón Morales. El acto de entrega se hará en la Academia Nacional de Policía ubicada en Luque.
Un nuevo caso de violencia contra la mujer conmocionó a los habitantes de Concepción este miércoles, luego de que un hombre golpeara violentamente a su pareja en plena calle. Todo quedó registrado en video.
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.
Un motobolt recibió un total de cuatro estocadas en la espalda, luego de trasladar a un hombre hasta Capiatá. El presunto autor, con ocho antecedentes y arresto domiciliario, se llevó la motocicleta y gracias al GPS la Policía Nacional logró la detención.
La Fiscalía activó el protocolo de búsqueda y localización de una mujer reportada como desaparecida desde el fin de semana pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un hombre quedó detenido tras supuestamente intentar raptar a una adolescente este miércoles en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.