“Las fronteras y las escuelas son seguramente las dos actividades que más vamos a cuidar porque son los sectores más vulnerables para la contención y para evitar la propagación, teniendo en cuenta de cómo están algunos países vecinos con una gran propagación del virus”, explicó este martes el primer mandatario.
Mario Abdo Benítez señaló esto cuando fue consultado sobre las actividades que podrán empezar a realizarse ante la flexibilización de la cuarentena por el coronavirus. Comentó que el Ministerio de Salud Pública está trabajando en la elaboración de protocolos sanitarios para varios sectores, a fin de retomar el funcionamiento normal de ciertos sectores de la economía.
En ese sentido, el presidente dijo que los últimos sectores en donde se flexibilizaría el paro sanitario serían las zonas fronterizas y las instituciones educativas.
Lea más: Mario Abdo sobre flexibilización de cuarentena: “Va a requerir compromiso”
“Les doy ahora toda mi solidaridad a los militares en Pedro Juan Caballero y Capitán Bado; están resistiendo, hubo una crisis y mucha gente parece que no entiende, que quiere que se abra la frontera, y eso apeligra la vida de nuestra gente y el esfuerzo y sacrificio que tanta gente hizo. Mi solidaridad con ellos que en este mismo momento están en la frontera conteniendo y defendiendo el decreto del Poder Ejecutivo”, expresó Abdo Benítez, en referencia a un conflicto que hubo este martes en la frontera seca con Brasil por la construcción de una zanja en la línea internacional.
Por otro lado, el titular del Ejecutivo sí dijo que la cuarentena se va a flexibilizar de a poco en otros sectores. Sobre el punto, afirmó que hubo una buena experiencia con los días en que el Gobierno permitió que las obras públicas y del sector civil avancen.
“Hicimos verificaciones con el Ministerio de Salud de los lugares que empezaron a tener actividades, dedicaron un día para capacitar a sus obreros, todas las obras respetaban todos los protocolos, estamos relativamente tranquilos porque vemos una gran conciencia de todos los sectores que están ansiosos, pero esa ansiedad tiene que convertirse en responsabilidad”, expresó Abdo Benítez a SNT.
Al respecto, recalcó que los diferentes sectores de la sociedad deberán aprender a respetar diariamente protocolos sanitarios, aplicando distanciamiento social en la medida de lo posible y entender que esta situación se va a extender a lo largo del tiempo.