12 ago. 2025

Abdo dice que opiniones sobre su gestión se construyeron con noticias negativas

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, salió al paso de las críticas que recibe su gestión al cumplirse su tercer año de mandato. El mandatario señaló que durante la pandemia la gente se quedó en su casa y vio noticias, “que no eran las mejores”.

abdo benítez

Analistas coinciden en que el presidente de la República demuestra una gestión débil y sin liderazgo, marcada por la corrupción.

El presidente Mario Abdo Benítez habló este miércoles tras la inauguración de la pavimentación asfáltica del tramo San José -Tebicuary, conocido como la ruta de la Caña, que une los departamentos de Caaguazú y Guairá.

El mandatario valoró la importancia de esta obra y recordó que formó parte de uno de los compromisos de su campaña.

El mandatario aprovechó la ocasión para, una vez más, señalar que le toca gobernar durante una de las peores coyunturas. Aseguró, que tras su salida, la gente podrá valora con “verdad” las obras que realizó.

Respecto a las críticas que se dan hacia su gestión y las impresiones negativas que hay hacia su gobierno, Abdo Benítez aseguró que las opiniones son válidas, pero muchas veces estas se construyen desde los sentimientos.

Lea también: Mario Abdo dice que sus 3 años son “los más duros” de un periodo presidencial

“La pandemia golpeó al mundo y la crisis económica a nuestra economía. La gente se quedó en su casa mirando las noticias y no eran las mejores, o lo que pasaba en la economía, la gente se quedó sin trabajo y hubo un malestar ciudadano que manejar y que de a poco vamos saliendo de la crisis”, aseguró.

El jefe del Ejecutivo dijo que su gobierno tuvo que administrar las situaciones adversas y generar estabilidad en tiempo de inestabilidad. “Dos juicios políticos y venimos de a poco tratando de sacar adelante”, refirió.

“Las opiniones son válidas en una democracia, vienen de los sentimientos, de odio, rencor, rabia, rumor, pichadura, de la razón, de la manipulación de la verdad. Está la opinión pública y la publicada, pero también está la verdad, así como la opinión construida con argumentos”, enfatizó.

El mandatario dijo que los resultados de su gestión “se pueden medir en números” y estos no se pueden discutir. Señaló, una vez más, que su gobierno superará a Alfredo Stroessner en cantidad de rutas asfaltadas.

Relacionado: Mario Abdo Benítez: “Critican que soy flojo porque no me meto con el Poder Judicial y Fiscalía”

“Somos el único país de la región donde aumentó la pobreza, pero disminuyó la pobreza extrema en plena pandemia, y lo dice Cepal, no el presidente”, remarcó.

Por otro lado, Abdo Benítez criticó a los sectores políticos que quieren emular modelos que “fracasaron en otros países”, como en Venezuela. “Algunos están con un discurso engañoso, demagógico e irresponsable, que nos va a destruir a todos”, dijo.

A más de la mitad del periodo de mandato del presidente Mario Abdo, la mayoría de las personas sienten incertidumbre, angustia y enojo en el contexto nacional, según revela la encuesta del Celag.

Lea también: El 55% manifiesta sensaciones negativas sobre la situación del país

El tercer año de su mandato llega en medio de una incertidumbre política y la fiebre por el periodo electoral de cara a las municipales del 10 de octubre y las internas para las presidenciales del 2023.

Analistas coinciden en que el presidente de la República demuestra una gestión débil y sin liderazgo, marcada por la corrupción.

Más contenido de esta sección
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.