10 nov. 2025

Abdo dice que le parece “interesante”, pero aún no define postura sobre deducción del IVA

El presidente Mario Abdo Benítez manifestó que le resulta “interesante” la posibilidad de que las compras formales sean impulsadas con el proyecto de ley que amplía la deducción del IVA, pero dijo que también está considerando los argumentos de Hacienda, que recomendó vetar la propuesta.

Alimentos. Senado analiza ley que permite deducir el 100% de las compras dentro del IVA..jpg

Alimentos. Senado analiza ley que permite deducir el 100% de las compras dentro del IVA.

Foto: Archivo ÚH

Durante su intervención en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, evidenció que aún no tiene una postura definida sobre el controversial proyecto de ley para la ampliación al 100% de las deducciones en el impuesto al valor agregado (IVA) para los rubros de alimentación, aseo personal, mantenimiento del hogar, medicamentos del contribuyente para uso propio y familiar, entre otros.

Al respecto, el mandatario señaló que le parece “interesante” el argumento de los gremios de supermercados y analistas económicos, que sostienen que la propuesta servirá como un “incentivo para los consumidores” hacia la formalidad, por lo que pidieron su promulgación.

“Yo soy respetuoso, hay mucha gente que está a favor, creen que con esta propuesta legislativa vamos a profundizar el proceso de formalización de nuestra economía, vamos a incentivar las compras en comercios formales, que considero algo muy interesante”, abordó.

No obstante, dijo que también tiene en cuenta el razonamiento del Ministerio de Hacienda, que recomendó el veto del proyecto, argumentando que será un “fuerte golpe” para el Fisco, que solo beneficiará a unos 300.000 aportantes y a una parte de la población, no así a los más desfavorecidos.

“También escucho la posición de Óscar Orué (viceministro de Tributación), que me dice que solo va a afectar a 300.000 aportantes, que a los sectores más vulnerables no les va a afectar y la preocupación de Hacienda con respecto a la disminución del ingreso”, añadió.

Nota relacionada: Ampliación de deducción de IVA impulsará formalidad, señala analista

Finalmente, el presidente adelantó que esta semana mantendrán reuniones con el Equipo Económico Nacional (EEN) para debatir todos los puntos técnicos a favor y en contra y así finalmente tomar la decisión de rechazar o aprobar.

“Esto todavía está en una mesa de debate, yo no estoy cerrado, quiero escuchar los argumentos. Las decisiones se toman cuando se evalúan, esto recién empieza”, alegó.

Seguidamente, tratando de evadir el tema, se jactó de que en su administración se llevaron a adelante medidas para mitigar los efectos económicos de la pandemia, citando la reducción de algunos impuestos y la firma de un acuerdo con los supermercados para mantener los precios bajos en la canasta básica familiar.

También dijo que se realizó una mayor inversión en el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) para las viviendas sociales y señaló que se redujo el IVA para el turismo de compra en la frontera, a fin de dar un respiro a este sector de la población fuertemente afectado por los efectos de la crisis sanitaria.

Lea también: Ejecutivo analizará aspectos técnicos de ley sobre deducción del 100% del IVA

El proyecto de ley sobre la deducción del impuesto al valor agregado fue presentado por el diputado Hugo Ramírez, quien, tras su aprobación en el Senado, mencionó que con esta normativa serán varias personas las beneficiadas y que ayudará a oxigenar la economía local, evitando el contrabando.

La Cámara de Senadores sancionó este jueves la versión de la Cámara de Diputados, con la deducción del 100% en las compras de alimentos y bebidas, entre otros rubros, y pasó a manos del Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.